Cuba bajo agua: la tormenta Imelda desata un éxodo silencioso de más de 18,000 personas

Comparte!!!

Las lluvias no cesan. El cielo sobre el oriente cubano se ha convertido en un manto gris que no da tregua. La tormenta tropical Imelda, nacida de una depresión que parecía inofensiva, ha desencadenado un desastre silencioso: más de 18,000 personas evacuadas, comunidades enteras incomunicadas, ríos desbordados y viviendas colapsadas.

09/29/2025. En Guantánamo, el poblado de Paraguay quedó aislado por los escurrimientos desde las montañas. En Hatibonico, han caído más de 500 mm de lluvia en apenas 48 horas, una cifra que supera lo que muchas ciudades reciben en meses. En Santiago de Cuba, los embalses, antes vacíos por la sequía, ahora rebosan con 8,2 millones de metros cúbicos de agua, pero a un costo humano y estructural alarmante.

Las autoridades han suspendido las clases y activado protocolos de emergencia. La Defensa Civil insiste: no cruzar zonas inundadas, no subestimar el poder del agua. Pero en los rostros de los evacuados hay más que precaución: hay incertidumbre, hay pérdida.

La temporada ciclónica 2025 ya se perfila como una de las más activas en años. Y Imelda es solo el principio. Con un 75% de probabilidad de que al menos un huracán se intensifique en el Caribe, Cuba se prepara para lo que podría ser una secuencia de embates climáticos sin precedentes.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es