La República Dominicana ha decidido excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas 2025. La razón oficial: sus gobiernos no cumplen con los estándares democráticos que sustentan el espíritu del encuentro regional.

10/01/2025. La decisión, anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, no solo redefine quién tiene asiento en la mesa continental, sino que también envía un mensaje claro: la democracia no es negociable. Según el comunicado, la Cumbre debe ser un espacio de diálogo entre naciones comprometidas con los derechos humanos, la transparencia institucional y la participación ciudadana.
Esta exclusión no es inédita, pero sí significativa. En un contexto donde América Latina vive tensiones ideológicas y polarización política, la postura dominicana se alinea con los países que buscan condicionar la cooperación regional a valores democráticos verificables.
Puedes leer: Venezuela: entre la profecía y la realidad, el desencuentro de los analistas
Mientras tanto, los gobiernos excluidos han reaccionado con críticas, acusando a la República Dominicana de ceder a presiones externas y de politizar un evento que debería ser inclusivo. Pero para el gobierno dominicano, la línea está trazada: no se trata de cerrar puertas, sino de exigir que quienes entren lo hagan con credenciales democráticas en regla.
Redacción DHH sobre lectura de agencias.
Más historias
Cuba bajo agua: la tormenta Imelda desata un éxodo silencioso de más de 18,000 personas
Costa Rica pide atender crisis humanitarias y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
Crecen rumores sobre delicado estado de salud de Raúl Castro, y la dictadura no se pronuncia