Este domingo, Puerto Rico y el mundo fueron testigos de un hito inspirador: Deborah Martorell hizo historia al convertirse en la primera meteoróloga en viajar al espacio. La puertorriqueña, un nombre sinónimo de credibilidad y pasión por la ciencia en la Isla, realizó su sueño al unirse a la exitosa misión NS-34 de Blue Origin, despegando desde Van Horn, Texas, alrededor de las 8:30 de la mañana (hora de Puerto Rico).

08/03/2025. Este vuelo suborbital, parte del programa New Shepard, no solo marcó un triunfo personal para Martorell, sino también un momento de inmenso orgullo para la comunidad latina.
Acompañada de una tripulación diversa que incluyó a Arvi Bahal, Gökhan Erdem, Lionel Pitchford, J.D. Russell y H.E. Justin Sun, Deborah vivió una experiencia que las palabras, según ella, no pueden describir. Al llegar al espacio, su voz emocionada se escuchó exclamar: «¡Gracias Dios!». A su regreso a la Tierra, la imagen de Martorell mostrando la bandera de Puerto Rico se convirtió en un símbolo de triunfo y agradecimiento. “Fue como volar a otra dimensión, todo fue perfecto, el clima, la mañana. De repente estás en el espacio, ver todo fue hermoso”, compartió la ahora astronauta con una emoción palpable.
El viaje de Deborah al espacio es el resultado de una vida dedicada a la ciencia y la comunicación. Desde muy joven, las ciencias la fascinaron, e incluso soñaba con ser ingeniera aeroespacial, aunque su padre no lo veía con buenos ojos en ese momento. Este desvío la llevó a estudiar comunicación y periodismo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde su carrera despegó en 1992 como reportera y productora en WKAQ Radio Reloj. Dos años después, dio el salto a la televisión en WAPA Televisión, para luego unirse a TeleOnce, donde hoy se desempeña como Jefa de Meteorología.
Su pasión por la meteorología, que la acompañó desde la escuela superior, se formalizó cuando en 1997 comenzó a cubrir eventos climáticos como el huracán Georges y la tormenta tropical Jeanne. Para profundizar en su especialidad, completó sus estudios de Meteorología en 2007 en la Universidad de Mississippi. Su inquebrantable compromiso quedó demostrado durante el devastador paso del huracán María por Puerto Rico en 2017, cuando fue la única meteoróloga que se mantuvo transmitiendo en vivo tanto para Puerto Rico como para Estados Unidos.

Puedes leer: Premiada la periodista Sonia Osorio por tercera vez consecutiva –
Deborah Martorell cuenta con una impresionante lista de reconocimientos y afiliaciones que validan su excelencia profesional. Está certificada por la Sociedad Meteorológica Estadounidense (AMS), que la ha galardonado en múltiples ocasiones por su reportaje científico, incluyendo el prestigioso Premio a la Excelencia en Periodismo de Ciencias para un Meteorólogo de Medios en 2020. Además, es Embajadora del Jet Propulsion Laboratory de la NASA y ha sido merecedora de múltiples premios Emmy, incluyendo como Reportera Ancla del Tiempo en 2019, y varios por su trabajo periodístico en 2021 y 2022. También ha recibido numerosos premios del Overseas Press Club por su periodismo de excelencia, cubriendo desde desastres naturales hasta misiones espaciales.
Su viaje trascendental al espacio no solo fue un logro personal, sino también un mensaje de esperanza y una inspiración para las futuras generaciones. Martorell, egresada del Proyecto de Científicos-Astronautas PoSSUM del Instituto Internacional de Ciencias Astronáutica, llevó consigo no solo la bandera puertorriqueña, sino también un medidor de gravedad diseñado por estudiantes del Club de Tecnología de la escuela Dr. Carlos González. «Llevo conmigo los sueños de miles de niños y niñas puertorriqueñas que, al igual que yo, sueñan con ser astronautas», afirmó en abril pasado. Con esta misión, Deborah Martorell no solo tocó las estrellas, sino que también iluminó el camino para muchos otros.
Redacción Albitrio Fabrepe para DHH sobre lectura de agencias.
Más historias
Florida Society of News Editors premió a la periodista Sonia Osorio por tercera vez consecutiva
En 24 horas, J Balvin, Jimmy Fallon y Bad Bunny se rinden ante el genio de Gilberto Santa Rosa
Oswaldo Muñoz: el venezolano que traspasó fronteras con fortaleza y compromiso