Jaque a la élite haitiana: cae en Miami Dimitri Vorbe, otro magnate en la Mira de EE.UU.

Comparte!!!

Agentes federales de inmigración de Estados Unidos han detenido en Miami a Dimitri Vorbe, uno de los empresarios más acaudalados e influyentes del país caribeño. La detención, confirmada por registros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sitúa a Vorbe en el Centro de Procesamiento Krome North, aunque los motivos exactos de su arresto y si enfrenta cargos formales aún no han sido revelados.

09/24/2025. Este arresto no es un hecho aislado, sino que parece ser el más reciente capítulo de una ofensiva coordinada de Washington contra figuras de la élite haitiana, a quienes se ha acusado de alimentar la inestabilidad en su nación. Hace apenas dos meses, otro prominente empresario, médico y excandidato presidencial, Réginald Boulos, fue detenido en Florida bajo acusaciones de apoyar a las violentas pandillas que el gobierno estadounidense considera grupos terroristas.

Para analistas como Michael Deibert, autor de «Haití No Perecerá», el mensaje es inequívoco: «Se está enviando un mensaje a las altas esferas de la élite política y económica de Haití: ya no son intocables».

Un linaje de poder y controversia

La familia Vorbe es sinónimo de poder en Haití. Dimitri Vorbe es heredero de la Société Générale d’Énergie S.A., una compañía eléctrica privada que llegó a ser uno de los principales proveedores de la empresa estatal haitiana. Durante el gobierno del expresidente René Préval, la familia también se aseguró importantes contratos para la construcción de carreteras y otras infraestructuras.

Sin embargo, su fortuna ha estado ligada a la controversia. En 2020, el gobierno del entonces presidente Jovenel Moïse, quien fue asesinado posteriormente, expropió la empresa eléctrica de los Vorbe tras acusaciones de corrupción. Según Jake Johnston, del Centro de Investigación Económica y Política, tanto Boulos como Vorbe formaban parte de «los oligarcas a los que Jovenel perseguía».

El poder de la familia no es solo económico, sino también político. Joel «Pacha» Vorbe, hermano de Dimitri, es miembro del influyente partido Fanmi Lavalas, y un abogado vinculado a su empresa eléctrica llegó a ser ministro de Justicia, aunque más tarde fue sancionado por Canadá.

Puedes leer: La niña sin nombre: cómo el régimen Ortega-Murillo convirtió una partida falsa en arma de represión

Una estrategia estadounidense más amplia

La detención de Vorbe se produjo tan solo un día después de que Estados Unidos designara a dos exfuncionarios públicos haitianos, Arnel Belizaire y Antonio Cheramy, por «corrupción significativa», declarándolos inelegibles para ingresar al país. Estos exfuncionarios eran cercanos a la familia Vorbe.

El subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, reafirmó la postura de su gobierno, declarando que se mantendrán «implacables en la persecución de quienes apoyan a las bandas terroristas» a través de diversas medidas, incluyendo arrestos y restricciones migratorias.

Mientras tanto, en Haití, la noticia de estos arrestos puede ser recibida con celebración por parte de una población que sufre bajo un sistema judicial colapsado y la violencia de pandillas que controlan casi la totalidad de la capital, Puerto Príncipe. Para muchos, estas detenciones en suelo extranjero representan «una pequeña muestra de responsabilidad», aunque persiste la duda sobre si esta estrategia beneficiará realmente a largo plazo a la nación haitiana.

Redacción DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es