Ecuador: Daniel Noboa gana y se reelige como Presidente; González no reconoce los resultados
Este 13 de abril de 2025, la segunda vuelta electoral en el Ecuador se cerró con una victoria para el candidato-presidente, Daniel Noboa. Desde que los primeros resultados se reflejaron en el centro de mando del Consejo Nacional Electoral (CNE), la tendencia favoreció al líder de ADN.

04/13/2025. Uno de los primeros en felicitar la victoria de Noboa fue el expresidente, Guillermo Lasso.
Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87 % de la correísta Luisa González, cuando ya se ha escrutado el 75,82 % de las actas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Cuando falta un cuarto de los votos por contar, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) cuenta con una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Noboa está siguiendo el avance del escrutinio en su residencia de playa en la comuna de Olón, situada en la costera provincia de Santa Elena, donde en la mañana votó acompañado de su familia, mientras que González se encuentra en la sede de la Revolución Ciudadana en Quito.
Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, mpulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía.
A las urnas estaban convocados este domingo más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.
Puedes leer: Ecuador: CNE dio el balance de la segunda vuelta tras el cierre de urnas – Dehablahispana

«Hoy no reconocemos los resultados», dice Luisa González en la sede de Revolución Ciudadana en Quito
La candidata Luisa González repitió ante sus seguidores que no reconocería los resultados de las elecciones del 13 de abril de 2025, en la que perdió por más de 12 puntos.
Cada actualización de los resultados que mostraban la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) era una puñalada en la sede de la Revolución Ciudadana, en el centro norte de Quito. Los simpatizantes perdían la esperanza de que su candidata, Luisa González, retome el poder para los correístas.
Más bien la ventaja se ampliaba con cada actualización, de un escrutinio que en menos de tres horas superó el 85% de los votos, arrojando un resultado que mostraba un holgado triunfo de Daniel Noboa.
Alrededor de las 20:00 la candidata Luisa González llegó hasta esa sede y aseguró que «no reconocemos los resultados». «Vamos a pedir el reconteo de votos y que se abran las urnas»,
Al grito de «Fraude, fraude…», González repitió «en nombre del pueblo al que representamos nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE». «Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la violencia y la mentira».
Luego habló en contra del presidente Daniel Noboa, aunque sin nombrarlo: «Hemos presenciado el abuso del poder (…) nunca pidió licencia, usó al CNE y al TCE a su antojo (…) y luego los estados de excepción, para probablemente garantizar el más grotesco fraude electoral»
Con los ánimos de los seguidores encendidos insistió «cerca de 11 encuestas nos daban la victoria, así como un exit poll (…) ningún estudio dio una diferencia como la que mostró el CNE«
Luego de eso, redobló su apuesta y aseguró «Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el peor y más grotesco fraude de la historia de Ecuador».