Comparte!!!

El mandatario continuará en el cargo con el respaldo del parlamento y con la violencia como enfoque principal de gobierno.

05/24/2025. Daniel Noboa fue investido como presidente de Ecuador y oficializa su mandato que ahora sí será completo, de 4 años, luego de tener un gobierno parcial de 1 año para estabilizar el calendario electoral del país.

Previo a recibir la bandera presidencial, Noboa participó en un breve acto con jóvenes beneficiarios de programas de su Gobierno en el que señaló que su administración no se rendirá frente a las mafias del narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción.

En un encuentro celebrado en los exteriores del Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia de Ecuador, Noboa agradeció especialmente el apoyo de los jóvenes para ser reelegido nuevamente hasta el año 2029 en los últimos comicios, donde derrotó en la segunda vuelta nuevamente a la candidata correísta Luisa González.

La seguridad como enfoque transversal

“Estamos una vez más juntos de manera solidaria y patriótica, y de manera valiente. Esa es la forma en la que debemos gobernar, dándoles identidad, paz y progreso a cada uno de los que fueron olvidados en los últimos gobiernos”, dijo Noboa, que este sábado comenzará el periodo presidencial 2025-2029.

El mandatario ecuatoriano reafirmó su compromiso en “devolverle la fuerza al pueblo ecuatoriano que por mucho tiempo sintió desolación” y “darle progreso a este país que fue atacado y sigue siendo atacado por las mafias”.

“Nosotros no estamos aquí para rendirnos, estamos aquí para ser valientes. Jamás retrocederemos ante las mafias y ante estos grupos que solo quieren el mal del Ecuador para poder reinar”, apuntó el jefe de Estado.

“Los ciudadanos ecuatorianos somos los dueños de nuestro destino y nosotros lo vamos a forjar juntos hacia el camino de la gloria, el desarrollo económico y la paz”, añadió.

Noboa apuntó a “‘Un Nuevo Ecuador’ (lema de su Gobierno) donde no se tolera la corrupción y se da dignidad a cada uno de los ciudadanos”.

El gobernante también agradeció a sus colaboradores que han trabajado con él desde el inicio y que, “de manera patriótica han sacrificado su tiempo y hasta sus vidas”.

Puedes leer: Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa –

Participación internacional

A la investidura de este sábado asisten delegaciones de 74 países, entre ellos los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; y de Perú, Dina Boluarte, los dos países con los que Ecuador comparte frontera terrestre.

También se encuentran presentes en los actos oficiales los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña; y de El Salvador, Félix Ulloa, así como de los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa; de Brasil, Mauro Vieira; de Costa Rica, Arnoldo Tinoco; de Marruecos, Náser Burita; y de Panamá, Javier Martínez-Acha.

Como representante de España llegó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, mientras que de parte de Estados Unidos arribó el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr.

Redacción de caracol.com.co


 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es