En un acto celebrado en Esmeraldas, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dos días después del levantamiento total de los bloqueos viales, ofreció un contundente mensaje de agradecimiento y respaldo a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y a la Policía Nacional por su desempeño durante el reciente paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

10/24/2025. El mandatario, que visitó la provincia para la entrega de motores a pescadores y la firma de convenios en favor de las nacionalidades y pueblos afroecuatorianos, no escatimó en elogios hacia las fuerzas del orden. Noboa afirmó categóricamente que «las Fuerzas Armadas y la Policía merecen el respeto de cada uno de nosotros», debido a que, en su opinión, «han defendido el país, el territorio y la soberanía de nuestro Ecuador».
El evento sirvió de escenario para que el Presidente recordara la intensidad del conflicto, reconociendo que los días de protestas fueron «duros y difíciles». Sin embargo, el jefe de Estado subrayó la firmeza de su administración, señalando que «los enemigos del pueblo nunca imaginaron que iban a tener un gobierno firme y que no vamos a retroceder».
Utilizando un lenguaje directo y coloquial, Noboa justificó la postura rígida de su gobierno al declarar: «Cuando uno quiere hacer las cosas bien, y en la condiciones que nos dejaron (el país), ser arrecho no era una opción, era una obligación».
El contexto de la firmeza gubernamental
Las manifestaciones de la Conaie se extendieron por más de 30 días, concentrándose principalmente en Imbabura, donde se mantuvo el bloqueo de varias de las principales arterias viales del país.
El detonante de estas protestas fue el rechazo al fin del subsidio del diésel. A lo largo del conflicto, la dirigencia indígena sumó otras exigencias al Gobierno, como la reducción del IVA. Además, los manifestantes han expresado su abierta oposición a la consulta popular y referendo que impulsa el gobierno, previstos para realizarse el 16 de noviembre.
Puedes leer: Colombia-EE.UU.:»Ejecuciones extrajudiciales» vs. «líder narcotraficante», cancilleres intentan parar la crisis
Pese a la tensión generada por el extenso paro, el Presidente Noboa se mostró optimista sobre el futuro inmediato. Casi al término de su intervención en Esmeraldas, ratificó que la meta es cerrar el año con resultados positivos, alentando la campaña electoral que promueve al afirmar: «Vamos a rematar este año con fuerza, estamos juntos en esta lucha. Sí al progreso y Sí al desarrollo».
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Estados Unidos ordenó despliegue del poderoso portaaviones USS Gerald R. Ford para combatir el narcotráfico en el Caribe
Colombia-EE.UU.:»Ejecuciones extrajudiciales» vs. «líder narcotraficante», cancilleres intentan parar la crisis
“No es un criminal, es un padre”: el ecuatoriano que sobrevivió al fuego de EE.UU. en el Caribe