EE.UU.: a obesos y ancianos les sería negada la visa 

Comparte!!!

El gobierno de Donald Trump ha desatado una nueva controversia migratoria al emitir una directriz que expande drásticamente los criterios para la negación de la residencia a extranjeros. Bajo esta nueva normativa, aquellos con problemas de salud crónicos, como la obesidad, o de edad avanzada, serán considerados «inelegibles» para la visa de inmigrante si se determina que podrían representar una «carga pública» para la nación.

11/08/2025. Esta orden, emanada por el Departamento de Estado de EE. UU. a los funcionarios de embajadas y consulados, amplía la lista de condiciones médicas que actúan como barrera para la residencia.

La salud como un obstáculo financiero

Aunque por décadas Estados Unidos ha exigido revisiones de salud a los solicitantes de visa, la nueva guía exige específicamente que se preste atención rigurosa a la «salud del solicitante».

La directriz insta a los funcionarios a rechazar solicitudes basándose en afecciones específicas. Entre ellas, se destaca la obesidad, la cual —según la medida— puede desencadenar otras enfermedades serias como el asma, la apnea del sueño y la hipertensión. La diabetes es otra condición mencionada explícitamente.

La razón detrás de esta política es estrictamente económica: «Todas estas afecciones pueden requerir atención médica costosa y prolongada«, señala la orden. El objetivo es descartar a quienes no puedan costear su propio tratamiento médico sin recurrir a la ayuda del gobierno estadounidense.

El resurgimiento de la «carga pública»

La insistencia en denegar la residencia permanente a personas que puedan convertirse en una carga pública ha sido una constante desde la primera Administración Trump.

Cabe destacar el contexto político de la medida: la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) había revocado varias de las reglas de «carga pública» implementadas en el primer mandato republicano. Ahora, la Casa Blanca retoma estas restricciones como un eje central de su política migratoria.

Puedes leer: Tribunal Supremo de EE.UU.: Trump puede cerrar programa de asistencia alimentaria; en incertidumbre 40 millones de beneficiarios

Ancianos y familiares, también en el punto de mira

El enfoque restrictivo no se limita a las enfermedades crónicas. La nueva orden migratoria también busca declarar inelegible para ingresar a EE. UU. a cualquier individuo cuya edad lo haga más propenso a depender de la asistencia social.

Adicionalmente, la directriz expande la revisión más allá del solicitante principal. Los funcionarios consulares ahora tienen instrucciones de considerar la salud de los familiares, incluyendo específicamente a los hijos y los padres mayores de los aplicantes, al momento de tomar una decisión.

En esencia, la nueva política traza una línea divisoria entre los inmigrantes económicamente viables y aquellos cuya condición física o edad representa un potencial gasto futuro, levantando un «muro de salud» en la frontera de las visas.

Redacción DHH

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es