
Gustavo Petro le ha pedido oficialmente a Nicolás Maduro que sea garante, en cuestión de días. Los presidentes de Colombia y Venezuela hablaron por teléfono hace poco y acordaron mantener lo antes posible una reunión en Caracas para planear la hoja de ruta de las conversaciones.
La guerrilla colombiana tiene presencia en la frontera, sobre todo de lado venezolano, y sus mandos mantienen una relación fluida con la cúpula chavista. Colombia, en un principio, no quería involucrar a Venezuela en las conversaciones de paz, pero al restablecer las relaciones diplomáticas llegó a la conclusión de que sin el visto bueno de Maduro iba a ser imposible avanzar. El nuevo embajador en Caracas, Armando Benedetti, habló de su deseo de no elenizar las conversaciones entre los países. Eso no va a ser posible.
Más historias
Rodrigo Paz, el heredero político nacido en España que busca su propio lugar en la historia de Bolivia
Bolivia: presidenciales se estremecen con la sorpresa de Rodrigo Paz liderando las elecciones en conteo rápido
Daniel Noboa inicia su gira presidencial en Brasil, para luego viajar a Uruguay y Argentina