Para el proximo domingo en Ecuador, 13 millones de ecuatorianos están convocados a elegir los 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos y 443 rurales, así como cuatro mil 109 vocales de las juntas parroquiales.

Un grupo de aspirantes aprovechó la noche del miércoles para hacer grandes actos masivos, con música y artistas invitados, pero otros prefirieron utilizar hasta el último minuto para atraer a los votantes.
A partir del viernes regirá en todo Ecuador el silencio electoral y, por tanto, quedará prohibida la difusión de cualquier tipo de información o publicidad que induzca a los electores a tomar posiciones o preferencias.
Tampoco se podrán realizar mítines, concentraciones o cualquier otro tipo de acto de carácter electoral, según las regulaciones.
Por otro lado, el Consejo Nacional Electoral anunció que antes de la jornada de los sufragios este jueves y viernes podrán sufragar cinco mil 497 personas privadas de libertad sin sentencia ejecutada.
Puedes leer: Pdta. del Perú pide adelanto de elecciones
En total son más de 13 millones los ecuatorianos que están convocados a elegir los 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos y 443 rurales, así como cuatro mil 109 vocales de las juntas parroquiales.
En esa cita electoral, la izquierda y en particular el movimiento Revolución Ciudadana, alineado al expresidente Rafael Correa, busca consolidarse en territorios como Pichincha y Manabí y ganar nuevos espacios.
También se decidirán los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y responderán a los cuestionamientos del referendo propuesto por el gobierno de Lasso, el cual cuenta con el rechazo de diversos sectores, entre ellos indígenas, campesinos, profesores y estudiantes.
Más historias
Colombia: Petro licitará un canal televisivo y los dueños acusan de persecución política
Bolsonaro condenado a 27 años por trama golpista mientras la amnistía naufraga en el congreso
La Unión Europea se suma a Estados Unidos, Ecuador y Argentina y designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista