Donald Trump llegó a la presidencia con una promesa clara: blindar la frontera y endurecer la política migratoria. Seis meses después, su narrativa comienza a fracturarse. Según una encuesta reciente de Quinnipiac University, solo el 40 % de los votantes aprueba su gestión migratoria, mientras un 55 % la desaprueba. Lo que fue su estandarte electoral ahora parece convertirse en su talón de Aquiles.

07/16/2025. La situación se complica aún más para ICE, la agencia que ha recibido un presupuesto ampliado para convertirse en el músculo principal de seguridad del país. Lejos de reforzar su imagen, enfrenta el rechazo del 57 % de los votantes, que desaprueban su actuación.
Entre los puntos más controvertidos está el plan de deportar inmigrantes indocumentados a terceros países, práctica que cuenta con solo un 30 % de respaldo. El rechazo crece: un 64 % de los estadounidenses se opone abiertamente, marcando una fisura en la narrativa de seguridad nacional.
Puedes leer: La nueva táctica: el gobierno apunta a arrendadores para rastrear migrantes en EE.UU. –
Mientras tanto, otra encuesta de Gallup revela un cambio profundo: el apoyo a la inmigración crece en cifras récord. Un 79 % considera positiva la presencia de inmigrantes, y un 78 % respalda ofrecerles vías para la ciudadanía. Apenas el año pasado, el porcentaje era 70 %. La tendencia es clara: la sociedad estadounidense ya no respalda con la misma fuerza el discurso del endurecimiento migratorio.
La historia parece repetirse entre los votantes hispanos, donde el respaldo a Trump en este tema cayó al 21 %, señal de que los efectos de su estrategia migratoria podrían costarle caro en futuros escenarios electorales.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
La nueva táctica: el gobierno apunta a arrendadores para rastrear migrantes en EE.UU.
EE.UU.: congresantes intentan resucitar una reforma migratoria con promesas y condiciones de dignidad
Senadores de EE.UU. acusan colapso total del Servicio Secreto en atentado contra Trump