España: liberan a 162 mujeres sudamericanas víctimas de trata sexual; caen 37 criminales (video)

Comparte!!!

Durante la operación se realizaron 39 registros en inmuebles de ciudades como Valencia, Barcelona y Málaga.

07/22/2025. En una de las operaciones más importantes de los últimos años contra la trata de seres humanos, la Guardia Civil ha logrado liberar a 162 mujeres víctimas de explotación sexual y detener a 37 personas acusadas de formar parte de una red criminal que operaba en varias provincias españolas. La organización desarticulada se dedicaba a captar mujeres en situación de extrema vulnerabilidad, principalmente en países de Sudamérica, a quienes prometían trabajos dignos en España. Sin embargo, una vez en territorio nacional, eran coaccionadas, amenazadas y obligadas a ejercer la prostitución en clubes, pisos y chalets controlados por los explotadores.

Captación, traslado y esclavitud: el modelo criminal La investigación, coordinada por el Departamento de Lucha contra la Trata de la Guardia Civil, permitió constatar que las mujeres eran trasladadas a España con documentación falsa o en condiciones de dependencia total, y una vez aquí, les exigían el pago de supuestas “deudas” de viaje y alojamiento. Eran sometidas a turnos abusivos, vigiladas las 24 horas del día, y coaccionadas bajo amenaza de represalias contra sus familiares en el país de origen. La operación se ha desarrollado de forma simultánea en Madrid, Valencia, Alicante, Sevilla, Murcia y Zaragoza, con más de 50 registros en inmuebles utilizados como prostíbulos encubiertos. En ellos se han intervenido dinero en efectivo, documentación falsificada, armas blancas y dispositivos electrónicos con pruebas de la actividad delictiva.

Puedes leer: 25 naciones y la UE exigen el fin inmediato de la guerra en Gaza –

Perfil de las víctimas: vulnerabilidad extrema y silencio forzado Las 162 mujeres liberadas presentan un perfil común: jóvenes, sin red de apoyo, con escasos recursos y en muchos casos con hijos menores en sus países de origen. Muchas de ellas no hablaban español, no conocían sus derechos y temían denunciar por miedo a represalias o deportación. Gracias a la actuación de los agentes especializados en trata y de entidades colaboradoras, se ha activado el protocolo de atención integral a víctimas de explotación sexual, garantizando alojamiento seguro, asistencia psicológica, sanitaria y jurídica.

Frente a la explotación sexual: actúa Desde la Guardia Civil insisten en la importancia de denunciar cualquier situación sospechosa, recordando que el silencio sólo protege a los explotadores. El número de atención directa es el 062, operativo las 24 horas, y se garantiza la confidencialidad total. “Frente a la explotación sexual, actúa. El silencio solo beneficia a los explotadores. Denuncia.

Llama al 062” Esta operación pone de manifiesto una realidad que persiste en nuestro país: la existencia de redes que convierten a mujeres vulnerables en mercancía sexual, y la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de prevención, detección y protección.

Redaccion DHH sobre lectura de agencias

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es