Bolivia: Evo Morales mantiene su pelea por candidatura presidencial

Comparte!!!

El anuncio de Evo Morales estuvo acompañado de críticas a Arce, su antiguo aliado, a cinco días de la fecha límite para la inscripción de los candidatos.

05/15/2025. El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la pelea por la candidatura a la Presidencia, en respuesta al desafío que le lanzó el mandatario Luis Arce de unificar al dividido partido gobernante tras haber anunciado que no buscará su relección en los comicios de agosto.

«¿Quién es él para pedirme que decline? Es como pedirle al campeón que salga del juego», dijo el exmandatario en la radio cocalera Kausachun Coca. Más temprano, escribió en sus redes sociales que «solo el pueblo» podría pedirle algo así.

Ante la negativa de MoralesArce respondió horas después que él ya hizo su parte. Y en un discurso ante decenas de sus seguidores reunidos frente al palacio de gobierno, el presidente les pidió mantener la unidad del partido. Algunos de los asistentes declararon a medios locales que el mandatario se había equivocado al declinar, aunque dijeron que lo seguirán apoyando.

El anuncio de Morales, de 65 años, estuvo acompañado de críticas a Arce, su antiguo aliado, a cinco días de la fecha límite para la inscripción de los candidatos que competirán en los comicios del 17 de agosto. Y acusó al mandatario de querer proscribir su candidatura.

Morales insiste en su candidatura a pesar de que está inhabilitado por e l Tribunal Constitucional que se pronunció en contra de la reelección presidencial y legislativa continua por más de una vez. Morales ha gobernado tres periodos continuos.

El mismo miércoles, autoridades del Tribunal Constitucional se pronunciaron nuevamente sobre la inhabilitación de Morales después que ratificaron la vigencia de sendos fallos de 2023 y 2024. Lo hicieron dos días antes de la marcha anunciada por el dirigente indígena hacia La Paz para inscribir su candidatura, aunque no ha dado a conocer el partido por el que se postularía.

«Queda consolidado que dentro del actual marco constitucional, ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea éste de forma continua o discontinua» señaló el presidente del Tribunal Constitucional, René Espada, en respuesta a una petición de dos diputados opositores.

Puedes leer: Petro pide que vuelva a votar la consulta popular – Dehablahispana

Además mencionó que quien «pretenda paralizar la elección nacional debe ser juzgado en el marco constitucional y legal vigente».

«Evo Morales esta habilitado, tienen miedo de nuestro movimiento«, mencionó el exgobernante a tiempo de rechazar el fallo.

La defensa de Morales asegura que el exmandatario puede inscribirse y que solo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo puede inhabilitar.

El vocal del TSE, Francisco Vargas, señaló que en su momento ese órgano analizará y que una sentencia es de cumplimiento obligatorio.

Por otro lado, Morales tiene pendiente una orden de detención para que se presente a declarar por el caso de presunto abuso a una menor cuando era presidente. El exgobernante se atrincheró desde fines de octubre en su feudo político, el Chapare, en el centro de Bolivia, y esta protegido por sus seguidores.

En la víspera su decisión de desistir de la reelección, Arce hizo un llamado para alcanzar la unidad del partido gobernante, que afronta fuertes divisiones que ponen en riesgo su hegemonía de 19 años. También planteó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de las filas de Morales, que reunifique al oficialismo con una candidatura única. 

Arce afirmó que no será «un factor de división del voto popular y mucho menos facilitaré en la hora presente que se haga realidad un proyecto de derecha».

  • Las disputas han desgastado la imagen de Morales y Arce. Este último, golpeado por la crisis económica, sufría un bajo apoyo de cara a las elecciones.

Por su lado, Rodríguez, de 36 años y señalado por analistas como el político que puede renovar a la izquierda, cuestionó la situación de crisis en Bolivia y llamó a la unidad «no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo».

En tanto, desde la oposición, aspirantes a la presidencia que no lograron concretar un frente unido, nuevamente han hecho varios pedidos de unidad.

El TSE ha iniciado el proceso de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia y legisladores que culminará el lunes. El tribunal informó que quedaron 10 fuerzas políticas habilitadas y cinco alianzas después que en abril vencieran el plazo de registro de estas últimas.

Redacción de ap.com