México, Canadá y Estados Unidos tendrán cada uno una mascota única para el Mundial FIFA del próximo verano.

09/27/2025.
Conoce a la mascota del Mundial, Clutch™

Clutch, un águila centrocampista, con el número 10, representa a Estados Unidos.
El águila Clutch™ recorre Estados Unidos con un espíritu insaciable, una curiosidad sin límites y un optimismo inquebrantable. Se familiariza con todas las culturas y disfruta cada partido y cada momento al máximo. Audaz dentro del campo y fuente de inspiración fuera de él, Clutch™ predica con el ejemplo levantando el ánimo de su equipo con energía y determinación, y convirtiendo cada reto en una oportunidad para alcanzar nuevas metas.
Clutch™ tiene una personalidad arrolladora y le encanta el deporte. Como todo buen centrocampista, es capaz de unir a las personas que le rodean en cualquier ambiente y es un ejemplo de que para volar alto solo hay que mostrar voluntad, pasión y darlo todo en el campo.
Estados Unidos
Como coanfitrión, Estados Unidos se ha clasificado automáticamente para su segundo Mundial consecutivo y tratará de mejorar su actuación de octavos de final en Catar 2022.
Será la duodécima Copa Mundial de Estados Unidos y la segunda como anfitrión, después de la de Estados Unidos 94.
Su recorrido hasta los semifinales de 1930 es la mejor actuación de la nación en el torneo hasta la fecha.
Conoce a la mascota del Mundial, Zayu™

El Jaguar Zayu representa a México como delantero, y lleva el número 9.
El jaguar Zayu™ habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Zayu™, cuyo nombre significa «unidad», «fortaleza» y «alegría», es un delantero que se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad. Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo. Además de un deportista, Zayu™ es un símbolo de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya.
México
La Copa Mundial de 2026 será la tercera organizada por México, después de 1970 y 1986, lo que significa que el Tri ha albergado el evento más veces que cualquier otro país.
Esta será la 18ª Copa Mundial de la nación, con sus mejores actuaciones anteriores en casa, ya que llegó a los cuartos de final tanto en 1970 como en 1986.
Conoce a la mascota del Mundial, Maple™

Maple™ es un alce portero, y es el símbolo de Canadá.
El alce Maple™ nació para recorrer todas las provincias y territorios de Canadá, entablando contacto con su gente y familiarizándose con la riqueza cultural del país. Apasionado del arte urbano, amante de la música y guardameta entregado, Maple™ destaca por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo. Con sus legendarias paradas, su extraordinaria fortaleza y liderazgo, así como su estilo incomparable, Maple™ tiene un sinfín de historias que contar.
Canadá
Canadá completa el trío de anfitriones y será la primera vez que los Maple Leafs participen en dos torneos consecutivos.
Sus únicas visitas anteriores a la competición se produjeron en 1986 y 2022, y en ambas quedaron eliminados de la fase de grupos sin conocer la victoria.
En FIFAStore.com se pondrán a la venta playeras de las mascotas y otros productos oficiales.
Puedes leer: Bad Bunny bate el récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music
Cuáles son las selecciones ya clasificadas al Mundial 2026
El sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026 se realizará en menos de tres meses, con 18 naciones ya clasificadas.
Japón fue la primera selección en clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 26 a través de las eliminatorias.
Los Samuráis Azules superaron con facilidad la fase de clasificación y se aseguraron un puesto en la gran cita mundialista.
Japón reservó su billete a falta de tres jornadas para el final de la tercera ronda de la competición preliminar de la AFC y disputará su octavo Mundial consecutivo.
Otras selecciones clasificadas al Mundial
- Anfitrionas: Canadá, México, Estados Unidos
- AFC: Australia, RI de Irán, Uzbekistán, Jordania, República de Corea, Japón
- CAF: Marruecos, Túnez
- CONMEBOL: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay
- OFC: Nueva Zelanda
Participarán 48 seleccionados por primera vez.
Con información de fifa2026.
Más historias
«Desde el corazón» al Super Bowl: la profecía autocumplida de Bad Bunny y el impacto político contra Trump
Guerra de gigantes: TelevisaUnivision acusa a Google de abuso de poder, pero enfrenta un espejo de sus propias prácticas
Bad Bunny bate el récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music