El fiscal general de Florida, James Uthmeier, ha desatado una campaña insólita en redes sociales: anima a la ciudadanía a denunciar a sus exparejas si se encuentran de manera irregular en los Estados Unidos.

07/23/2025.
En su publicación en la red social X, Uthmeier compartió el caso de una persona que denunció a su ex pareja por violencia doméstica, subrayando que esta había excedido el tiempo permitido de su visa. Tras esa revelación, el fiscal lanzó una convocatoria pública con tono casual pero contundente: “Si tu ex está en este país irregularmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar.”
La respuesta institucional no tardó. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no solo respaldó el mensaje, sino que lo amplificó promoviendo la línea de denuncias de ICE, el organismo migratorio. En su comunicado, el DHS ironizó: “De abusador doméstico a perdedor deportado”, afianzando el giro emocional de la campaña.
Puedes leer: Trump desata controversia con video «Deepfake» de Obama –
Este llamado ciudadano ocurre en un contexto de endurecimiento migratorio en Florida, cuyo epicentro político se alinea cada vez más con la visión del expresidente Donald Trump. No por casualidad, Uthmeier también fue el artífice del nuevo centro de detención “Alligator Alcatraz”, que desde su apertura el 3 de julio ha recibido a cerca de mil migrantes.
La ofensiva de Uthmeier no solo busca aplicar la ley: también se adentra en un terreno más oscuro, donde las relaciones personales se vuelven instrumentos de política migratoria. ¿Denunciar por justicia o por despecho? El debate está servido.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Para el WSJ Trump revive el petróleo venezolano: Chevron volvería sin pagarle a Maduro
Golpe judicial a Trump: la ciudadanía por nacimiento no se negocia
Política de Trump sobre parques nacionales genera debate por impacto en acceso y financiamiento