El mundo lamenta la desaparición física de George Foreman
Tras conocerse, la noche del viernes 21 de marzo la muerte de George Foreman en su residencia, en Houston, Miles de portales informativos hicieron rodar la dura noticia a través de las distintas redes en el planeta.

03/22/02025. Redacción del periodista y escritor Eliéxer Pirela
Foreman, quien había nacido en la localidad de Marshal, en Texas, el 10 de enero de 1.949, falleció este 21 de marzo en la ciudad en la que residía desde hace varios años, con 76 años de edad.
«Nuestros corazones están destrozados. Con mucho dolor, anunciamos la muerte de nuestro querido George Foreman, que se fue en paz el 21 de marzo de 2025 rodeado por sus seres queridos”, publicó su familia en el perfil oficial del ex doble campeón mundial y ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 68.
Foreman derrotó a los más grandes representantes del peso pesado de su momento, como George Frazier, en Kingston, Jamaica, a quien le quitó el título mundial de los pesados el 22 de Enero de 1973 y Ken Norton, a quien venció en el segundo round, en el Poliedro, de Caracas, el 26 de marzo de 1974.
Con récord de 40-0 se enfrentó a Muhammad Ali en Kinsahsa, Zaire, hoy República democrática del Congo, en la llamada «Rumble in the Jungle» o «Batalla en la jungla» en español, el 30 de octubre de 1974. Ese pleito también fue considerado la pelea del siglo y por eso fue uno de.los grandes momentos de la historia deportiva, por la millonaria inversión en dólares que le dedicaron y porque fue visto en cientos de países a través de una transmisión vía satélite. El resultado fue un sorpresivo nocaut en el octavo episodio de Mohamad Alí sobre él hasta entonces invicto campeón George Foreman.
Puedes leer: Medias Blancas buscan olvidar la campaña pasada – Dehablahispana
Habla el boxeo

Nos comunicamos con el tricampeón mundial de los pesos moscas y miembros del Salón de la Fama del boxeo latinoamericano el venezolano Betulio González, quien desde Sarasota, Florida, nos dijo que «El boxeo está muy triste porque había perdido un gran campeón con esta muerte de George Foreman», nos comentó, de una manera muy concreta, está Gloria del boxeo mundial.

También conversamos con Orlando Bohórquez, presidente del Salon de la Fama del Boxeo Latinoamericano, quien nos dijo que «con la desaparición física de George Foreman, el boxeo pierde a uno de los boxeadores más grandes en la historia. Foreman fue, junto a George Frazier y Cassius Clay, después Mohamad Alí, los tres más impactantes campeones de los pesos pesados en la segunda mitad del siglo pasado. Foreman fue todo un ejemplo a seguir por los jóvenes y por el público en general, dentro y fuera del boxeo. Fue además un gran modelo porque fue un padre ejemplar; un hombre dedicado a la religión, donde dirigía multitudes dando sus mensajes positivos de espiritualidad. Por eso vamos a darle una despedida muy importante y bonita a este gran personaje del boxeo mundial como lo fue George Foreman».
Historia
Foreman debutó como profesional el 23 de junio de 1.969, ganando por nocaut en el tercer asalto a Donald Walheins, y se retiró con una derrota frente a Shanon Briggs, por decisión, el 22 de noviembre de 1.997, con 48 años. Su récord fue de 75-5, con 68 victorias por nocout y ocho por decisión. De sus cinco derrotas una fue por la vía del sueño y las otras cuatro por las papeletas de los jueces.
Foreman, quien consideraba a Joe Louis el más grande de todos los tiempos y que «si soy honesto, no hay nadie en segundo lugar”, comentó varias veces.
No se informaron las causas de la muerte de Foreman, quien curiosamente dejó 12 hijos y a los 5 varones los bautizó con el nombre de George.