El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, arribó hoy a Cuba para participar en la Cumbre del G77 y China y cumplir con una amplia agenda que incluye un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel.

09-14-2023. El titular de la ONU fue recibido por la ministra de Trabajo y Seguridad Social de la nación caribeña, Marta Elena Feitó, tras su llegada al aeropuerto internacional José Martí.
Poco antes, el portavoz de Guterres, Sthéphane Dujarric, adelantó en conferencia de prensa que la agenda en el país incluirá este jueves un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel y otros altos funcionarios cubanos.
Guterres, además, prevé reunirse con el equipo de la ONU en Cuba.
Mañana, el secretario general llamará a los estados miembros del G-77 y China a defender un sistema basado en la igualdad durante la ceremonia de apertura de la Cumbre del G77 y China, grupo más amplio dentro de las Naciones Unidas.
Además reiterará su convocatoria a reformar los sistemas financieros internacionales y las instituciones multilaterales para reflejar el mundo de hoy y, en resumen, las voces de los países en desarrollo, adelantó el vocero desde la sede de la ONU en Nueva York.
Puedes leer: Encuentro histórico entre Putin y Kim Jong-un – (dehablahispana.com)
Cumbre del G77 más China de La Habana será «histórica»
En tanto cada reunión del Grupo de los 77 (G77) más China es por sí misma histórica, la Cumbre de La Habana «lo será aún más por la coyuntura en que ocurre», afirmó el académico cubano José Ramón Cabañas, director del Centro de Investigaciones de Política Internacional.
«Esta es la cumbre más grande que tendremos después de la recuperación de la COVID-19. La pandemia transformó, de alguna manera, los modos de asociación entre las naciones», consideró Cabañas.
Al referirse al papel del China dentro del G77, lo calificó como «estratégico», y resaltó la participación activa del país asiático en otras organizaciones y proyectos que buscan impulsar la cooperación Sur-Sur.
«La contribución de China al grupo es muy grande, es un país que está compartiendo lo que tiene con otros, incluso con naciones con un enfoque completamente diferente en términos políticos y que por sí misma ha desarrollado importantes iniciativas en pos de los países subdesarrollados», dijo.
Destacó igualmente que el consenso logrado en el proyecto de declaración final de la reunión, que se debatió y revisó durante siete meses, «indica por sí mismo» la capacidad de liderazgo que ha mostrado la diplomacia cubana, en representación de su pueblo y autoridades.
Redacción pública de dehablahispana.com con información de prensa-latina.cu
Más historias
Venezuela: Canonizan al médico y bailarín José Gregorio Hernández y a la discapacitada Carmen Rendiles en un evento que solo se ha repetido 4 veces
«Venezuela no va a ser libre hasta que estén todos los centros de tortura vacíos»
Gaza: Trump alza la voz contra Hamás por la represión en curso en el territorio palestino