banner

 
Variedades

Huele a béisbol de las Grandes Ligas

Comparte!!!

Desde el pasado fin de semana comenzaron a sonar los bates y las pelotas con categoría grandeligas. Es que Dodgers de Los Ángeles y sus vecinos del «estado dorado», los Padres de San Diego abrieron sus campamentos primaverales de Arizona, el Camelback Ranch-Glendale y el Peoria Sports Complex, respectivamente, para recibir a los primeros jugadores; con lo que oficialmente comenzó el Spring training 2024.

02/13/2024. Reportaje especial del periodista e historiador deportivo Eliexser Pirela Leal.
De hecho, ambos equipos se verán las caras el 22 de febrero en lo que será el inicio del torneo llamado «La liga del Cactus», que enfrenta a los equipos que hacen su preparación, con miras a la temporada de las Grandes Ligas, en el estado desértico.
Para los venezolanos existe la inquietud de vivir una temporada sin algunos jugadores (no hablamos del retirado Miguel Cabrera, de quién escribiremos en otro espacio), sino de otros criollos que nos acostumbraron a verlos en un diamante de la Gran Carpa y que este año será diferente.
Del primero que hablaremos será del que podria conseguir trabajo en estos días, como lo es el campocorto y últimamente camarero Elvis Andrus, quien es uno de los más recientes inquilinos del club de los 2.000 hits, y que igualmente ha asistido a dos Juegos de Estrellas y que suma la muy respetable cifra de las 347 bases estafadas.

Puedes leer: Altuve y Astros llegan a un acuerdo millonario – Dehablahispana

Andrus, a sus 35 años aún posee la capacidad de jugar, al menos, dos campañas más. Al igual que el otrora torpedero de los Vigilantes de Texas y los Medias Blancas de Chicago, los venezolanos también estamos a la espectativa de conocer con cuál equipo conseguiría trabajo para el final de su carrera, o si tendrá que emigrar a otras latitudes.

Varios «asiáticos»

Existen cuatro jugadores que en 2023 vistieron camisetas en la MLB y que esta campaña la realizarán en Japón.
El grupo lo encabeza el zuliano Rougner Odor, un jugador del cuadro que defendió a los Padres de San Diego. El aguilucho firmó con los Gigantes de Yomiuri por una temporada y un sueldo no revelado aún, aunque se presume que supere el millón de dólares.
Luego seguiremos con el inicialista Jesús Aguilar, quien en 2023 jugó con los Atléticos de Oakland. El ex de los Leones del Caracas y ficha actual de los Tigres de Aragua, llegó a un acuerdo con los también felinos Leones de Seibu, igualmente en la NPB, el principal circuito de Japón. De Aguilar si se conoce que firmó por un año y 1,46 millones de dólares.
Hay un lanzador que defendió a los Marlins de Miami y que este año buscará «el sustento» en suelo japonés… es Enmanuel De Jesús, quien pactó con los Héroes de Kiwon y de ese contrato se sabe que fue por un año y 600.000 dólares de salario básico, que aumentaría con otros 200.000 en incentivos.
El también serpentinero Andrés Machado, quien trabajó desde la lomita de los Nacionales de Washington acordó con los Búfalos de Orix, pero de ese contrato aún no han destacado los detalles.

A comer tacos

Existe otro grupo de grandeligas en 2023 que este año estarán a la espera de una llamado, pero que prefirieron ganarse o asegurar el dinero de «las arepas» en México. Comenzaremos nombrando al zuliano Silvino Bracho, quien fue relevista de los Rojos de Cincinnati. No recibió la oferta que deseaba para regresar a las mayores y prefirió probar suerte en la Liga Mexicana de Beisbol. Allí logro pactar y defenderá a los Toros de Tijuana.
El también lanzador Norwith Gudiño, quien el año pasado vistió el uniforme de los Medias Rojas de Boston (aunque no lanzó), tiene la particularidad de que es uno de los «grandeligas» venezolanos que tiene tiempo de servicio, pero que no ha llegado a debutar en el mejor béisbol del mundo. Aunque estará a la espera de un nuevo llamado, para mantenerse activo firmó en México con los Sultanes de Monterrey.
En líneas generales, ante el inicio oficial de la apertura de los entrenamientos primaverales de los conjuntos de las Grandes Ligas, estos son los peloteros criollos que no estarán en el inicio de la campaña, anunciada para finales del mes de marzo.

Reportaje especial del periodista e historiador deportivo Eliexser Pirela Leal.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es