El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, en colaboración con el primer ministro Alix Didier Fils-Aime, ha prometido la adopción de medidas «urgentes» para asistir a los damnificados por las torrenciales lluvias y riadas desatadas por el huracán Melissa. Esta promesa surge mientras el país afronta una profunda tragedia humana y material. Los informes más recientes de la Dirección de Protección Civil (DPC) sitúan el número de víctimas en 31 personas muertas, 21 desaparecidas y 20 más heridas, aunque otros reportes indican un balance de 30 fallecidos y 20 desaparecidos.

10/31/2025. La zona más golpeada por la intensidad del fenómeno natural es Pétit-Goâve, ubicada en la entrada sur de Puerto Príncipe, donde al menos veintitrés de las víctimas mortales (incluyendo diez niños) se registraron a causa de las inundaciones provocadas por la crecida del río La Digue. La búsqueda de desaparecidos continúa en esta localidad.
Las autoridades confirmaron que «se está enviando ayuda a las comunidades locales» y el CPT ha manifestado su «determinación» de «acompañar a todos los ciudadanos afectados por esta tragedia», especialmente en las áreas más vulnerables. El comunicado oficial subraya que las evaluaciones continúan en curso, especialmente en las comunas del gran sur que han sufrido enormes daños materiales.
Puedes leer: Melissa se convierte en el ciclón más potente en tocar tierra en 90 años; Haití, Jamaica y Cuba devastados
El impacto de Melissa se extiende más allá de las pérdidas humanas: más de 1,046 viviendas han quedado inundadas y más de una treintena de municipios sufren anegaciones. Además, numerosas carreteras secundarias y puentes han resultado gravemente dañados o se encuentran intransitables. Esta destrucción de infraestructura hace que el acceso terrestre sea «particularmente difícil en zonas rurales y costeras», ralentizando las evaluaciones y la entrega de ayuda humanitaria, según la protección civil haitiana. Mientras tanto, las autoridades insisten en pedir a la población que mantenga la prudencia y respete las instrucciones de protección civil hasta que cesen las lluvias y los vientos.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Melissa se convierte en el ciclón más potente en tocar tierra en 90 años; Haití, Jamaica y Cuba devastados
Así quedó Jamaica luego del paso de Melissa, y sigue hacia Cuba (videos)
Melissa rompe el cielo: Jamaica enfrenta la furia del huracán más brutal del siglo (videos)