El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió al presidente venezolano Nicolás Maduro que “tiene decisiones que tomar”, mientras supervisaba una de las mayores movilizaciones militares estadounidenses en el Caribe desde los años 80.

09/10/2025. Durante una entrevista con Fox News, Hegseth no escatimó palabras: “Estamos preparados para usar nuestro poder para destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a Estados Unidos”. La acusación directa contra Maduro como actor clave en el narcotráfico internacional se suma a la recompensa vigente que una corte de Nueva York mantiene por su captura.
La entrevista se realizó en el marco de su visita a más de 7.000 efectivos desplegados cerca de las costas venezolanas, respaldados por 15 buques de guerra y una decena de aeronaves. En un discurso pronunciado en Puerto Rico, Hegseth fue categórico: “No están en un ejercicio de entrenamiento, están en una operación real”.
Este despliegue militar, justificado como parte de una ofensiva contra el narcotráfico, marca un punto de inflexión en la política exterior estadounidense hacia Venezuela. El tono de Hegseth sugiere que Washington no solo está dispuesto a ejercer presión diplomática, sino que contempla acciones más contundentes si Caracas no responde.
Puedes leer: La guerra silenciosa en el Caribe: Venezuela destruye pista aérea usada por redes narco internacionales –
¿Estamos ante el preludio de una nueva confrontación hemisférica? El Caribe, una vez más, se convierte en escenario de tensión internacional.
Redacción DHH sobre lectura de agencias.
Más historias
Argentina: Milei baja la motosierra y revive el Ministerio del Interior
Argentina: el peronismo le pasa la motosierra a Milei, y aprende a lo que es terminar su luna de miel
La guerra silenciosa en el Caribe: Venezuela destruye pista aérea usada por redes narco internacionales