En un gesto de transparencia poco común, la Casa Blanca reveló este jueves el diagnóstico médico del presidente Donald Trump, quien cumplió 79 años recientemente, para disipar dudas sobre aparentes moretones en su mano derecha y una leve hinchazón en las piernas. Es insuficiencia venosa crónica.

07/17/2025. Karoline Leavitt, secretaria de prensa, leyó una carta del equipo médico presidencial donde se confirma que Trump padece insuficiencia venosa crónica, una afección común en adultos mayores que compromete el retorno sanguíneo desde las extremidades inferiores hacia el corazón. Aunque se descartaron complicaciones como trombosis o enfermedad arterial, la hinchazón observada encendió especulaciones que la Casa Blanca se apresuró a silenciar.
Según los médicos, el presidente mantiene “excelente salud” y los hematomas visibles en su mano—camuflados con maquillaje durante apariciones públicas—son el resultado de “frecuentes apretones de manos” y del uso habitual de aspirina, medicamento que tiende a provocar sangrado leve bajo la piel.
Puedes leer: Senadores de EE.UU. acusan colapso total del Servicio Secreto –
La carta también sugiere medidas preventivas como caminar regularmente, elevar las piernas y usar medias de compresión. Aunque el comunicado intenta proyectar vigor presidencial, el episodio subraya lo inevitable: el paso del tiempo no distingue cargos ni campañas.
la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. dijo a los periodistas que el presidente se sometió a exámenes y a una ecografía en las piernas que «revelaron insuficiencia venosa crónica… una afección común, particularmente en personas mayores de 70 años».
Redacción DHH sobr lectura de agencias
Más historias
A Trump le migran el 55 % de apoyo de los votantes en su manejo de la política de deportación (encuesta)
La nueva táctica: el gobierno apunta a arrendadores para rastrear migrantes en EE.UU.
EE.UU.: congresantes intentan resucitar una reforma migratoria con promesas y condiciones de dignidad