El analista geopolítico Alfredo Jalife ha encendido las alarmas sobre el reciente acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, calificándolo como una «humillación total» y una «claudicación» de Úrsula von der Leyen ante Donald Trump, lo que podría marcar el «principio del fin» y la «balcanización» de la Unión Europea.

07/29/2025. Según Jalife, este pacto no solo tiene un costo económico devastador para los ciudadanos, sino que también representa una entrega de la soberanía europea y una pésima lección para otras naciones.
El alto precio de la «Entrega»: un contrato de vasallaje económico
Alfredo Jalife no escatimó en metáforas al describir la situación, asemejándola a un «secuestro» de Europa por parte de Trump en el campo de golf Turnberry en Escocia, donde Úrsula von der Leyen «fue a vender literalmente a entregarse a perder el alma de una Unión Europea que se merecía un mejor tratamiento». Las consecuencias económicas, según sus cálculos, serán severas:
- Costo Directo al Bolsillo: Se estima que cada ciudadano europeo pagará 3,000 euros.
- Energía Disparada: La energía, especialmente el gas licuado importado de Estados Unidos, será entre tres y cuatro veces más cara, lo que incluso podría afectar a países como México por el gas esquisto.
- Desindustrialización Forzada: Europa se verá obligada a invertir 600,000 millones de dólares en Estados Unidos para reindustrializarse, lo que implica una «desindustrialización de Europa para reindustrializar a Estados Unidos».
- Aranceles Abusivos: La Unión Europea enfrenta un 15% de aranceles, que sumados a los del aluminio y acero, podrían llegar a un 30% «a cambio de nada».
Jalife subraya que Trump, a quien describe como un «petrolero» y un hábil estratega del «bluff», no solo busca ganancias monetarias o tarifas, sino que su acción «va más allá».
Russophobia y pérdida de soberanía: el precio geopolítico
El analista vincula este acuerdo a la profunda «rusofobia» de Úrsula von der Leyen, sugiriendo que el quid pro quo del acuerdo radica en el mantenimiento del apoyo estadounidense a la OTAN para continuar la guerra contra Rusia. Critica que la OTAN siempre ha buscado romper el «cordón umbilical» entre Alemania y Rusia para evitar que la UE fuera autosuficiente.
Un dato crucial resaltado por Jalife es que Alemania es un «país ocupado», con numerosas bases militares estadounidenses, incluyendo Ramstein, que dirigen la guerra en Ucrania. Esta «tercera derrota de Alemania» como superpotencia geoeconómica es lamentada, y Jalife advierte sobre la reacción negativa de la población alemana y los industriales.
La situación geopolítica se complica aún más con la postura de Estados Unidos. Trump ha reducido el ultimátum a Rusia de 50 a 10 o 12 días, lo cual Jalife interpreta como una «burla» a la Unión Europea, ya que Trump busca «salirse del asunto de Ucrania». A pesar de la retórica, Jalife cree que Trump no busca una guerra global o nuclear, sino que hay indicios de un posible «reencuentro» en las relaciones entre EE.UU. y Rusia, con la posibilidad de una reunión entre Putin y Trump en China el 3 de septiembre.
Puedes leer: Israel no será la Checoslovaquia del siglo XXI –
Voces desde el Kremlin y la «Parachic» de Europa
La situación ha generado duras respuestas desde Rusia. Mientras el diplomático Serguéi Lavrov ha declarado que Rusia está «luchando sola contra todo Occidente» —a diferencia de las guerras mundiales donde tuvo aliados—, el expresidente Dimitri Medvédev ha lanzado un mensaje contundente a Trump: «Rusia no es Israel ni siquiera Irán. Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra no entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país». Jalife explica que Medvédev actúa como la voz «dura» del Kremlin, diciendo lo que Putin o la diplomacia rusa no dicen.
Jalife lamenta profundamente la pérdida de soberanía de la Unión Europea, especialmente bajo el liderazgo de Von der Leyen, a quien describe como una «burócrata» o «parachic» que «nunca ha sido elegida» para su función de primer nivel, decidiendo el destino de tantos ciudadanos civilizados. La «humillación» de Von der Leyen en Pekín por parte del mandarín Xi Jinping, seguida por este acuerdo con EE.UU., deja a la UE «peleada con Rusia por su rusofobia, China la humilla y Estados Unidos la hace su principal vasallo», un futuro que no es el que buscan los ciudadanos europeos.
En resumen, Alfredo Jalife concluye que la Unión Europea es la «gran perdedora» de la guerra de Ucrania y este acuerdo la desindustrializa y la despoja de la soberanía que alguna vez practicó, en lo que describe como el «segundo secuestro de Zeus Trump a Europa».
Redacción de DHH sobre entrevista de negociostv a Alfredo Jalife.
Más historias
Rusia responde a Trump por su ultimátum: “Tomamos nota”
El golpe más fuerte. ¿Qué sucede en las Islas Kuriles y Kamchatka después del terremoto?
Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico baja el nivel de advertencia de tsunami para Hawái