El Pentágono ha vuelto a capturar la atención global con el anuncio de la operación militar ‘Lanza del sur’, presentada por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, en un mensaje en la red social X. Si bien la administración de Donald Trump la define como una misión novedosa para expulsar a los «narcoterroristas» y proteger a Estados Unidos de las drogas, la novedad de la operación se diluye ante el nutrido despliegue militar que Washington mantiene en el Caribe desde mediados de agosto.

11/14/2025. Este anuncio, genera incógnitas sobre si ‘Lanza del sur’ es en realidad un renombramiento estratégico de los operativos que el Comando Sur ha estado realizando activamente en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico oriental.
En la pagina web del departamento de defensa, publica para el 28 de enero esa operacion. Compruebelo usted en este link: Operation Southern Spear: Latest Development in Operationalizing Robotic and Autonomous Systems > United States Navy > display-pressreleases.
Ya alli se decia lo siguiente: «U.S. Naval Forces Southern Command/U.S. 4th Fleet is the trusted maritime partner for Caribbean, Central and South America maritime forces leading to improved unity, security and stability.» En español: El Comando Sur de las Fuerzas Navales de los EE. UU./4.ª Flota de los EE. UU. es el socio marítimo de confianza para las fuerzas marítimas del Caribe, América Central y del Sur, lo que conduce a una mayor unidad, seguridad y estabilidad.

La búsqueda de una flota híbrida
Detrás del nombre enigmático y la retórica de la «defensa de la patria», la ‘Operación Lanza del sur’ representa, de manera crucial, el siguiente paso en la Campaña de la Flota Híbrida (Hybrid Fleet Campaign) de la Marina de los EE.UU..
Esta operación está diseñada para operacionalizar una mezcla heterogénea de Sistemas Robóticos y Autónomos (RAS). El objetivo oficial de las Fuerzas Navales del Comando Sur/4ª Flota es utilizar estos sistemas para aumentar la conciencia del dominio marítimo y llevar a cabo operaciones contra el narcotráfico.
Específicamente, ‘Lanza del sur’ implica el despliegue de embarcaciones de superficie robóticas de larga duración, pequeñas lanchas interceptoras robóticas y aeronaves robóticas de despegue y aterrizaje vertical en el Área de Responsabilidad (AOR) del Comando Sur. La meta es desarrollar técnicas y procedimientos críticos para integrar estos sistemas no tripulados con las fuerzas tripuladas, incluyendo la Guardia Costera y los centros de operaciones de la 4ª Flota.
Escalada Militar y la Sombra de Venezuela
Si bien la Marina lo enmarca como un avance tecnológico y táctico, la percepción pública y política está dominada por el contexto regional. El anuncio de ‘Lanza del sur’ ocurre en plena ofensiva de la Administración Trump contra carteles latinoamericanos que han sido declarados «terroristas», llevando a un «conflicto armado directo».
Este nuevo bautizo operativo tiene lugar apenas días después de que el portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, junto con su grupo de ataque de más de 4.000 marineros y docenas de aeronaves, llegara al sur del Caribe. Este despliegue se suma a los destructores y buques anfibios ya presentes desde agosto.
La presión principal se centra en Venezuela y en Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el Cartel de los Soles. Desde agosto, las fuerzas estadounidenses han reforzado sus operaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, resultando en el hundimiento de al menos 20 embarcaciones y la muerte de 75 personas a bordo, bajo el argumento de estar vinculadas al narcotráfico. Estos ataques han sido tachados de «ejecuciones extrajudiciales» por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y rechazados por la ONU por violar el derecho internacional.
Maduro, por su parte, ha denunciado que la presencia militar constituye una «amenaza» cuyo fin es propiciar un «cambio de régimen» en su país. En respuesta, ha llamado a la población a prepararse para una eventual «lucha armada» y ha ordenado el despliegue de 200,000 militares y la movilización de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos para enfrentar a Estados Unidos.
Mientras el Comando Sur busca lecciones sobre la integración de sistemas robóticos, el anuncio político de la ‘Lanza del sur’ intensifica la tensión, avivando aún más los rumores de un posible ataque directo de Estados Unidos.
Redacción Albitrio Fabrepe para DHH.
Más historias
Elecciones Chile: Jeannete Jara y José Antonio Kast van como los favoritos en primera vuelta
Ecuador vota: consulta popular y referendo constitucional definirán su futuro político
Chile: estas elecciones plantean cambio de dirección, impulsado por el «voto castigo» contra Boric