La verdadera noticia es si podrá llevarse la presidencia de un solo tajo, sin segunda vuelta.

Con información de 20 minutos, España.
«Hubo mucha gente que creyó que Lula estaba muerto… que creyó que la izquierda estaba muerta«. Rodeado de miles de personas y un ruido ensordecedor, el que fuera presidente de Brasil entre 2003 y 2010, Luiz Inácio Lula da Silva, arengaba a sus fieles en el primer mitin de la campaña electoral brasileña. Hace dos años Lula estaba en la cárcel acusado de corrupción y su carrera política parecía desterrada al recuerdo. Jair Bolsonaro comandaba el país y se había erguido como nuevo salvador, con políticas neoliberales y un discurso provocativo al más puro estilo Trump. La derecha se había hecho fuerte en el continente y las figuras como Lula, Evo Morales, Rafael Correa o Hugo Chávez, que habían protagonizado la ola de izquierdas que inundó América Latina en la década del 2000, parecían haber sido superadas.
Más historias
Venezuela: ¿Pan y Circo?
Guyana y Colombia firman memorando de entendimiento para vigilancia aérea y seguridad regional
Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional