Un avión Learjet 55 se estrelló este miércoles en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el más importante de Venezuela, desatando una emergencia que paralizó temporalmente sus operaciones.

09/24/2025. Entre los pasajeros se encontraba el empresario panameño Ramón Carretero Napolitano, una figura clave en una red de negocios multimillonarios con el gobierno de Nicolás Maduro. El siniestro, ocurrido a las 12:52 p.m. (hora local) durante el despegue, dejó una columna de humo visible desde la pista principal y activó de inmediato los protocolos de emergencia.
La aeronave, con matrícula YV-3440, se precipitó a tierra, obligando a desviar vuelos y generando retrasos en rutas internacionales. Aunque las autoridades venezolanas rescataron a dos personas con vida y en condición estable, no se ha ofrecido un balance definitivo de víctimas. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ya ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, centrada en las condiciones técnicas del jet y las circunstancias del despegue.
Mientras las labores de peritaje continúan en Maiquetía, la presencia de Carretero a bordo del avión pone el foco sobre sus controvertidas relaciones comerciales y políticas en Venezuela.
Contratos, sobrinos y aviones privados: el entramado de carretero
Ramón Carretero Napolitano no es un empresario cualquiera. Su nombre está directamente ligado a una red de contratos millonarios con el Estado venezolano que se consolidó desde 2013, coincidiendo con el ascenso de Nicolás Maduro al poder. Junto a sus hermanos, Carretero obtuvo contratos por aproximadamente 769 millones de dólares para la construcción de gimnasios, el estadio de béisbol Hugo Chávez, un centro de convenciones y la remodelación de hoteles, además de lucrativas importaciones de juguetes, electrodomésticos y neumáticos.
La clave de su éxito parece estar en su estrecha relación con el círculo familiar presidencial. Investigaciones periodísticas revelaron que empresas vinculadas a Juan Carlos López Tovar y su entonces esposa, Iriamni Malpica Flores —sobrina de la primera dama, Cilia Flores—, recibieron pagos de Carretero por al menos 5,8 millones de dólares solo en 2014. Estos vínculos se fortalecieron con la creación de sociedades compartidas en Panamá y frecuentes viajes en jets privados. Entre marzo y mayo de 2014, Carretero y López Tovar realizaron al menos 28 vuelos privados entre Venezuela y Panamá, mientras el gobierno venezolano desembolsaba millones a las compañías del empresario panameño.
A pesar de que sus empresas fueron objeto de investigaciones en Panamá y sanciones por parte de Estados Unidos, Carretero continuó asegurando contratos con el Estado venezolano entre 2016 y 2018. Mientras tanto, la familia de la sobrina de Cilia Flores exhibía un estilo de vida ostentoso en Panamá, con compras de propiedades millonarias y gastos en tiendas de lujo, en un claro contraste con la profunda crisis económica que azotaba a Venezuela.

Inac confirmó que dos pasajeros del siniestro aéreo en Maiquetía sobrevivieron
Dos pasajeros fueron rescatados con vida y se encuentran en condición estable tras recibir atención médica, según confirmó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). Sin embargo, aún no hay información oficial sobre los dos tripulantes, aunque de manera extraoficial se señala que se trataría de Riger Bermúdez y David Daza, ni sobre posibles muertos.
El incidente provocó la suspensión temporal de vuelos en Maiquetía, mientras se realizaban las labores de rescate y control de la emergencia, afectando a pasajeros y operaciones nacionales.
Redacción Albitrio Fabrepe para DHH sobre lectura de agencias.
Más historias
Chile: candidata Jeannette Jara se desmarca del Partido Comunista; «en Cuba no hay democracia y en Venezuela hay dictadura»
“Montaje con sello oficial”: Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia de fabricar pruebas contra su exministro acusado de narcotráfico
ONU acusa al gobierno de Venezuela de intensificar la represión y denuncia muertes bajo custodia estatal