Nueva York acaba de escribir un capítulo inesperado en su historia política: Zohran Mamdani, un joven asambleísta de Queens, musulmán y de origen surasiático, ha sido elegido alcalde tras derrotar —dos veces— al exgobernador Andrew Cuomo, símbolo de poder y escándalo.

A sus 34 años, Mamdani no solo se convierte en el alcalde más joven en más de un siglo, sino también en el primero con raíces musulmanas y surasiáticas en liderar la ciudad. Su victoria es más que un resultado electoral: es una declaración cultural, generacional y ética.
De outsider a protagonista
Mamdani irrumpió en la contienda con una campaña progresista que puso el foco en la asequibilidad de la vida urbana. Su propuesta no escatimó ambición:
- Cuidado infantil universal gratuito
- Supermercados públicos
- Transporte en autobús sin costo
- Congelación de alquileres en viviendas reguladas
Con un mensaje optimista y una estrategia digital afilada, movilizó a jóvenes votantes y construyó una red de voluntarios que lo catapultó desde el anonimato al poder.
El duelo con Cuomo: experiencia vs. integridad
Andrew Cuomo, quien renunció como gobernador en 2021 tras acusaciones de acoso sexual, intentó regresar como candidato independiente. Mamdani lo venció en las primarias demócratas y luego en la elección general, en una campaña marcada por tensiones ideológicas y personales.
En un debate televisado, Mamdani lanzó una frase que se volvió viral:
“Lo que no tengo en experiencia lo compenso con integridad, y lo que tú no tienes en integridad nunca lo podrías compensar con experiencia.”
Un giro cultural en la ciudad que nunca duerme
La elección de Mamdani representa un rechazo contundente a figuras políticas marcadas por escándalos sexuales, en contraste con el regreso de Donald Trump a la presidencia en 2024. También desafía la islamofobia, que se intensificó en los últimos días de campaña.
Con el respaldo de líderes como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, y una alianza inesperada con la gobernadora Kathy Hochul en torno al cuidado infantil, Mamdani inicia su mandato con una coalición diversa y poderosa.
Redacción Albitrio Fabrepe para DHH.
Más historias
Las elecciones del martes podrían dejar a Estados Unidos más dividido que nunca: ¿por qué?
Venezuela: la tragedia del «Buddy Journalism» que elimina la búsqueda de la verdad
Chile a 2 semanas de elecciones: sin publicación de encuestas y con Jara y Kast a probable segunda vuelta (encuestas)