Un encuentro sin precedentes que fusiona la élite política, el deporte global y las finanzas mundiales se llevará a cabo en el corazón de Florida: el America Business Forum (ABF) 2025. La ciudad de Miami se prepara para acoger esta cumbre internacional de líderes, CEOs y jefes de Estado, bajo el lema «The World Meets in America» (El mundo se reúne en América).

11/03/2025. El America Business Forum, que celebra su décimo aniversario, ha dado un salto estratégico al trasladar su cumbre principal al Kaseya Center de Miami, el estadio del popular equipo de básquet Miami Heat. Las fechas marcadas en el calendario son el 5 y 6 de noviembre.
Los focos del planeta estarán puestos en dos figuras que dominan indiscutiblemente sus campos y que se reunirán en este escenario inédito: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ídolo global del fútbol, Lionel Messi.
El duelo de titanes en la agenda
El America Business Forum (ABF) se ha consolidado desde su creación en 2016 como una de las cumbres de líderes más influyentes del mundo. Su fundador y CEO, Ignacio González Castro, junto con el alcalde de Miami, Francis Suárez, lograron reunir un line-up estelar que busca transformar la proyección internacional de la ciudad.
Donald Trump será la figura más destacada y fungirá como orador principal en la jornada inaugural del 5 de noviembre. Dada su afinidad con el sur de Florida—donde «juega de local»— y su impulso a Miami (sede del G20 en 2026), el presidente será una suerte de anfitrión en el Kaseya Center. Su participación genera gran expectativa internacional, siendo considerado el «líder más poderoso del planeta».
Por su parte, el campeón mundial Lionel Messi coronará el primer día del foro. El futbolista no solo hablará como el «embajador latino global más importante del deporte,» sino que será protagonista de una entrevista exclusiva conducida por el alcalde Francis Suárez. En esta conversación, se explorarán su carrera, el impacto que ha generado en la MLS y en la ciudad de Miami, y la trascendencia de ganar el último mundial.
Si bien uno es experto en las «gambetas» (regates) magistrales del campo de juego y el otro en las maniobras complejas de la política de alto nivel, ambos líderes demuestran ser maestros en la disrupción, y se espera que compartan su visión sobre la evolución del mundo en esta «nueva era de disrupción».

Un desfile de liderazgo global
El ABF 2025 no solo contará con Trump y Messi. La lista de oradores es una conjunción de jefes de Estado, líderes financieros, iconos culturales y deportivos.
Entre las personalidades más influyentes que compartirán escenario se encuentran:
- Javier Milei, presidente de Argentina y gran aliado de Trump en Sudamérica, quien pronunciará su discurso el segundo día del foro. Su visita se concreta tras las recientes elecciones legislativas, fortaleciendo sus bloques en el Congreso.
 - La flamante ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, la venezolana María Corina Machado, quien será una de las primeras oradoras y una invitada de honor.
 - Leyendas deportivas como el tenista español Rafael Nadal y la ex tenista profesional Serena Williams.
 - Gigantes del mundo corporativo y financiero como Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase; Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel; y Eric Schmidt, ex CEO de Google.
 - Figuras del entretenimiento como el actor y productor internacional Will Smith.
 - Líderes de organizaciones deportivas globales como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1.
 
Además, el evento contará con la presencia de Steven Witkoff, un exitoso empresario devenido en pieza clave de la política exterior de Trump, que ha actuado como mediador en Gaza e Irán.
Puedes leer: Venezuela: la tragedia del «Buddy Journalism» que elimina la búsqueda de la verdad
Transformación y accesibilidad
El ABF 2025 promete ser «una experiencia inspiradora». Desde la organización, que busca ser una plataforma abierta al mundo, se realizarán «anuncios importantes» y se explorará la visión de la «nueva era de disrupción». El formato del evento se centrará en entrevistas individuales para conocer el ADN de los invitados, sus éxitos, fracasos y perspectivas sobre el mundo actual, siguiendo un modelo inspirado en galas internacionales como los premios Oscar o Grammy.
Para facilitar la participación de un público amplio, se implementará una aplicación móvil con tecnología de inteligencia artificial que permitirá la traducción simultánea en más de 40 idiomas para los asistentes no angloparlantes. El impacto económico estimado para Miami ronda los USD 5,25 millones.
El America Business Forum busca ser un «regalo a los residentes de la ciudad» y una oportunidad única para inspirar, desafiar y conectar. Como si se tratara de un campo de juego global, el ABF pondrá en el centro del debate el liderazgo, la economía, la inversión y el futuro, con los principales jugadores del mundo preparados para compartir sus estrategias de «gambeta».
Redacción Elena Calzadilla para DHH
            
                                              
                                              
                                              
                                              
                                              
                
                  
                  
                  
                  
Más historias
Encuesta Washington Post-ABC News-Ipsos: fuerte desaprobación de la gestión de Trump en economía y asuntos globales
A Trump: ¿están contados los días de Maduro como presidente?, responde: Yo diría que sí, creo que sí (video)
Ordenan arresto de ex boina verde vinculado a golpe fallido en Venezuela tras faltar a juicio