México: generación Z grita por la seguridad y la presidenta contra la injerencia foránea

Comparte!!!

El 20 de noviembre, día en que México conmemoró el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, el ambiente político en la capital estuvo marcado por un fuerte contraste: mientras la presidenta Claudia Sheinbaum defendía la soberanía nacional y alertaba sobre los peligros históricos de la injerencia externa, un movimiento de la Generación Z era frenado por cercos policiales en su intento por llegar al Zócalo para exigir el fin de la violencia y la revocación de mandato.

11/20/2025.

La defensa de la soberanía en el desfile militar

Desde el Zócalo capitalino, al frente del desfile militar, la presidenta Sheinbaum pronunció un discurso cargado de referencias históricas, advirtiendo severamente a quienes buscan apoyos externos para obtener poder.

La mandataria fue enfática al señalar que “se equivoca quien convoque a una intervención extranjera”. Subrayó que su administración no se someterá “a los intereses de quienes antes ostentaban poder, ni a ningún gobierno o interés extranjero”.

Sheinbaum evocó la lucha contra el autoritarismo y la entrega de recursos a intereses foráneos que caracterizaron el régimen de Porfirio Díaz (1876-1911). Utilizó la historia para trazar un paralelismo con riesgos actuales, recordando que la injerencia extranjera, sumada a la traición interna, culminó en el asesinato de Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez en 1913. En este punto, destacó la participación del entonces embajador estadounidense Henry Lane Wilson en dicho crimen, al que calificó como uno de los capítulos más dolorosos y violentos de la historia de México.

La presidenta vinculó el legado de la Revolución —que culminó con la Constitución de 1917, la cual estableció derechos laborales y la soberanía sobre recursos naturales— con el proyecto actual de la Cuarta Transformación (4T). Describió la 4T como un proceso pacífico que busca reivindicar la justicia, la libertad y la prosperidad compartida, asegurando que se mantiene firme por contar con el respaldo de la mayoría del pueblo.

En este contexto, criticó duramente los intentos de restaurar privilegios y los discursos de sectores opositores que, según señaló, “normalizan la violencia como camino” y buscan desdibujar los avances democráticos. Sheinbaum afirmó que en el México de hoy “ya nadie es silenciado, ya nadie es perseguido por pensar distinto”.

Puedes leer: «No vamos a tomar acción unilateral»: Marco Rubio descarta intervención militar en México –

El cerco a la “rebelión” de la generación Z

A pocos kilómetros del desfile, un grupo de jóvenes de la Generación Z intentó materializar un tipo diferente de protesta. La movilización, que inició en el Ángel de la Independencia, se dirigía al Zócalo para exigir seguridad, vivienda, trabajo y la revocación de mandato de la presidenta Sheinbaum.

Los manifestantes corearon consignas contra diversos partidos, insistiendo en que no pertenecen a ninguna fuerza política, y gritaron: “Morena y el PRIAN son la misma chingadera”.

La protesta se detonó por hechos recientes de inseguridad y violencia relacionados con el crimen organizado, destacando el asesinato de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan. El contingente usó una bandera del anime One Piece como símbolo de una “rebelión” generacional contra un gobierno que, según ellos, ha minimizado su movimiento.

A pesar de las demandas ciudadanas, su avance fue detenido en múltiples ocasiones. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encapsularon a los manifestantes cerca de la Glorieta de las Mujeres que Luchan debido al dispositivo de seguridad para el desfile de la Revolución.

El primer cerco desató conatos de riña cerca de El Caballito, donde un grupo ajeno intentó romper el bloqueo policial. Una mujer de la tercera edad, originaria de Chapala, Jalisco, resultó lesionada y fue atendida por paramédicos.

Tras un avance intermitente, los jóvenes fueron encapsulados nuevamente en Avenida Juárez, Palma y 5 de Mayo, y finalmente, un último cerco en la calle Madero frenó definitivamente su acceso a la Plaza de la Constitución, dejándolos a una cuadra de su objetivo.

Antes de dispersarse, los jóvenes inconformes sostuvieron choques verbales con simpatizantes de la 4T. En uno de los intercambios, un hombre que afirmó haber vivido 55 años en Estados Unidos calificó como “imbéciles” a quienes pedían intervención militar norteamericana.

La Generación Z, que había sido acusada de responder a intereses de la oposición o empresarios, dejó claro que continuará su lucha en las calles, y convocó a una nueva movilización para el domingo 14 de diciembre.

Redacción Albitrio Fabrepe para DHH sobre lectura de agencias.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es