Miami: el epicentro financiero de América Latina se dará cita en la 59ª Asamblea de FELABAN

Comparte!!!

Miami, la capital financiera del sur de Florida se convertirá en el epicentro de la estrategia económica latinoamericana a finales de 2025. La 59ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), organizada en colaboración con FIBA (Financial & International Business Association), se lleva a cabo desde este 31 de octubre al 3 de noviembre, en el icónico Fontainebleau Miami Beach. Este evento no es solo un encuentro, sino el principal foro regional para la definición y construcción del futuro financiero de América Latina.

10/30/2025. La magnitud del evento subraya su importancia, ya que se espera que reúna a más de 1,500 a 2,000 altos ejecutivos bancarios provenientes de más de 50 a 54 países. Estos líderes se congregarán para analizar y debatir los temas más relevantes que están moldeando el sector.

La revolución digital y regulatoria en el centro del debate

El futuro de las finanzas latinoamericanas está intrínsecamente ligado a la innovación tecnológica y la adaptación regulatoria, temas que dominarán la agenda.

La asamblea se centrará en áreas críticas que van desde la ciberseguridad en la banca moderna hasta la innovación en pagos y la digitalización. Un panel clave, liderado por Boston Consulting Group, abordará específicamente «El Futuro de las Finanzas: Preparadas para Crecer, Construidas con Propósito».

Las disrupciones más recientes serán analizadas en profundidad:

  1. Inteligencia Artificial (IA): Se discutirá «La Doble Cara de la IA: Beneficios y Riesgos», con la participación de líderes de J.P. Morgan, Swift y ANBC Brasil, destacando el impacto de esta tecnología en la región.
  2. Activos Digitales y Cripto: Un tema candente será «La Evolución del Cripto bajo Trump 2.0», con panelistas de alto perfil de empresas como Ripple y Anchorage Digital.
  3. Regulación Transfronteriza: La asamblea es el principal foro para el intercambio de perspectivas sobre regulación. Las tendencias regulatorias en América Latina y Estados Unidos serán expuestas por expertos como Jorge Mogrovejo de ASBA. Además, habrá una sesión dedicada a la compleja tarea de Ingresar al Mercado de EE. UU. bajo la Administración Trump, con ejecutivos de Banreservas, Bradesco Bank y Banco Pichincha, evidenciando la importancia del crecimiento transfronterizo.

Para mas información: 59 FELABAN ANNUAL ASSEMBLY 2025

Inclusión financiera y sostenibilidad: los pilares del crecimiento

La importancia del futuro financiero latinoamericano también se mide por su capacidad para lograr una mayor inclusión y sostenibilidad.

La inclusión financiera y la digitalización son temas fundamentales en la agenda de FELABAN. El reconocido conferencista Xavier Serbia, «El Menudo Cuenta», ofrecerá la Conferencia Magistral sobre educación e inclusión financiera, un elemento crucial para asegurar que el crecimiento económico beneficie a toda la población.

Asimismo, la sostenibilidad y el financiamiento verde ocuparán un lugar central en las discusiones, reflejando el compromiso del sector con un modelo de desarrollo responsable.

Puedes leer: EE.UU.: el impacto ambiental del cierre de gobierno

Networking de alto nivel

Más allá de los debates técnicos, la asamblea está reconocida como uno de los mayores foros internacionales de networking para profesionales bancarios de alto nivel. Los asistentes tendrán oportunidades únicas para fomentar relaciones de negocios y explorar oportunidades de inversión que definirán el panorama económico de la región en los próximos años.

Redacción DHH.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es