Más de seis semanas después del atentado que estremeció la escena política colombiana, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay comienza un nuevo capítulo: su rehabilitación física y emocional. No se trata solo de sanar heridas, sino de reconstruir el cuerpo y el impulso político de un aspirante que no ha renunciado a sus planes.

07/21/2025. Una voz entre dos mundos: la fe y la política
Fue María Claudia Tarazona, esposa de Uribe, quien anunció públicamente el inicio de esta nueva etapa a través de Instagram. Con un tono íntimo, casi espiritual, habló de fe, luz y bendiciones:
“Pedimos que, por muy largo que sea, esté siempre lleno de luz y de bendiciones.”
Su mensaje no fue solo una declaración emocional: también marcó un giro narrativo en la campaña presidencial. La figura del líder herido renace ahora como símbolo de resistencia.
La cirugía da paso al símbolo
Miguel Uribe ha sido intervenido varias veces en la Fundación Santa Fe, y si bien los médicos siguen monitoreando su estado, la atención se ha desplazado del quirófano al imaginario colectivo. ¿Puede un atentado convertir al paciente en protagonista?
Tarazona convoca a la ciudadanía
Además del mensaje personal, su esposa llamó a una movilización espiritual:
“Hoy pido unir todas las oraciones, los clamores, la buena energía y el amor inmenso por Miguel Uribe, por tu rehabilitación y completa sanación.”
El llamado no solo pide fuerza: construye narrativa. Un país marcado por la violencia ahora observa el proceso de sanación como un espejo político y emocional.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Papá Pitufo entra al Congreso: la provocadora máscara que sacude la política colombiana
Cumbre sobre democracia: Boric acusa al crimen organizado de sabotear la democracia latinoamericana
¡Buen viaje Fito! Extradición histórica marca un nuevo amanecer en la lucha de Ecuador contra el narcotráfico