La justicia argentina allanó este viernes oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de una investigación por presunta corrupción que envuelve a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.

08/29/2025. El caso estalló el 19 de agosto tras la difusión de audios en los que el extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, asegura que la hermana del mandatario, quien también es secretaria general de la presidencia, recibía un 3% del monto pagado por la agencia para la compra de medicamentos.
En esas grabaciones, Spagnuolo, removido de su cargo el jueves de la semana pasada, afirma haber avisado al mandatario de la supuesta operatoria.
El procedimiento se suma a los casi 20 realizados la semana pasada y el miércoles. Esta vez, abarcaron cuatro sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina en Buenos Aires, en busca de material vinculado a la causa, informó la policía local.
«Todo lo que dice es mentira»
Karina Milei no se ha pronunciado sobre el tema públicamente, mientras que Javier Milei rechazó las acusaciones: «Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira, lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió», declaró el miércoles durante el acto de campaña en donde su comitiva fue atacada con piedras.
La vocería presidencial denunció en redes sociales una «utilización política de la oposición en año electoral». El 26 de octubre se celebrarán comicios legislativos nacionales que renovarán parte del Congreso, mientras que en septiembre habrá elecciones en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país.
La droguería Suizo Argentina aseguró en un comunicado haber actuado «con total apego a las normas y leyes vigentes» y encontrarse «a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como cualquier poder del Estado». El texto fue republicado por Javier Milei en su cuenta de Instagram.
Puedes leer: Audios de sobornos sacuden al gobierno de Milei –
La causa aún no tiene detenidos
Uno de los allanamientos, cuya causa aún no tiene detenidos, fue en el domicilio de Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería, en donde se toparon con su hermano Emmanuel intentando huir de allí con 266.000 dólares en sobres.
En el supuesto esquema de sobornos también figura Eduardo «Lule» Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999).
Con información de meganoticias.cl
Más historias
Ecuador: Comisión Interamericana de Derechos Humanos acusa hostilidad de Noboa contra la independencia de poderes
Colombia: caravana del precandidato presidencial Daniel Palacios sufrió un grave accidente en Medellín
Venezuela: coordinación internacional de Convergencia exige libertad inmediata de Biaggio Pilieri