En un escenario cargado de fervor conservador, el presidente argentino Javier Milei volvió a encender los reflectores con un discurso que no dejó espacio para ambigüedades. Durante la inauguración de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada por primera vez en Paraguay, Milei declaró que “no hay terceras vías” y que cualquier intento de moderación es “funcional al sistema decadente que estamos dejando atrás”.

09/17/2025. Acompañado por su hermana y secretaria general Karina Milei, el mandatario reafirmó su rechazo a las reformas graduales, calificándolas como fracasos del pasado. “O hacemos las reformas profundas que se necesitan, o nos quedamos a medio camino y nos volvemos a desilusionar”, sentenció ante una audiencia que lo ovacionó.
El líder libertario defendió el ajuste fiscal que ha marcado su gestión desde diciembre de 2023, asegurando que realizó “el recorte fiscal más grande de la historia” en medio de pronósticos de recesión. Aunque reconoció que “todavía falta muchísimo”, insistió en que el equilibrio fiscal es innegociable, como lo refleja su proyecto de Presupuesto 2026, que destina el 85% del gasto a educación, salud y jubilaciones.
Puedes leer: Colombia sella un fallo histórico: ocho años para la Cúpula de las FARC por secuestro pero sin cárcel
Milei también advirtió que las “soluciones intermedias” solo abren la puerta a los errores del pasado, y que su cruzada libertaria no se detendrá por presiones ni por nostalgia. Su mensaje fue claro: el cambio no vendrá por consenso, sino por convicción.
Redacción DHH sobre lectura de agencias.
Más historias
El senado de Colombia lanza ofensiva política contra el Cartel de los Soles y lo declara amenaza terrorista
Ecuador en punto de quiebre: Cuenca se alza contra el diésel y la minería
Colombia sella un fallo histórico: ocho años para la Cúpula de las FARC por secuestro pero sin cárcel