MLB: este año el campeón bate de la Liga Nacional hará historia

Comparte!!!

Al igual que en 2024, el «fantasma del título de bateo con el promedio más bajo» ronda los predios de la Liga Nacional, porque los candidatos que luchan por terminar con el mejor average apenas rondan los .300 puntos.

09/04/2025. Redacción del periodista y escritor Eliéxer Pirela

En 2024 la pelea estaba (en el último mes de la temporada) entre el japonés Shohei Ohtani, con un bajo .306, le seguía el venezolano Luis Arráez con .305 (eventual campeón bate, con .314); luego continuaban el curazoleño Jurikson Profar con .302 y el cuarto mejor bateador es el dominicano Ketel Marte con .300 de promedio exactos.
Es que hace 365 días Arráez repuntó y apenas pudo superar por un punto el récord del promedio más bajo en la Liga Nacional en toda la historia, que son los .313 de Tony Gwynn, quien en 1988, con los Padres de San Diego, terminó con ese promedio y un nuevo campeonato de bateo en su vitrina.

Otro más bajo

Y vamos más allá. El campeón bate con el peor registro en la historia es Carl Yastrzemski, de los Medias Rojas de Boston, quien en 1968 finalizó con un promedio de .301 y se llevó el título de bateo de la Liga Americana.
A estas alturas de la campaña cuando «los bates pesan más» no se ve muy fácil que alguno de los bateadores de la Liga Nacional pueda tener una racha y poder terminar con un promedio superior a .300 y vamos a ver quienes son y porqué decimos eso.
Trea Turner, de los Filis de Filadelfia, al momento de realizar este trabajo, apenas suma .302 de promedio, pero supera el «potro de los .300» desde hace muy poco. Quien ha estado rondando esa cifra y hasta llegó a .310 a principios de agosto es el inicialista de los Dodgers de Los Ángeles Freddy Freeman, pero ahora se encuentra bateando .298 y los otros que componen el top 5 del viejo circuito apenas están por arriba de los .290 de average.
Arráez, al menos que ocurra un milagro, apenas batea .286, que es un excelente promedio para cualquier grandeliga, menos para «La Regadera», quien en sus siete años de experiencia y trayectoria acumula un .316 vitalicio y tres titulos de bateo consecutivos, racha que finalizaría en esta campaña.

Puedes leer: Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta –
A falta de unos 20 juegos para culminar la temporada regular, no se observan fórmulas para que uno de estos mencionados pueda superar los .313 de average y hasta existen dudas de que se pueda alguno mantenerse sobre el «potro de los .300» de promedio.
«Amanecerá y veremos», dice un refrán muy popular; pero en verdad existe gran expectativa para conocer como va a terminar esta «novela de suspenso» en el viejo circuito.
En la Liga Americana no existe ese problema porque quien lidera ese departamento es el «Juez» Aaron Judge, de los Yankees de Nueva York, con .325 de promedio, seguido de Jacob Wilson, de los Atléticos con .315 y Bo Bichete, de los Azulejos de Toronto, con .310 de average.

Redacción del periodista y escritor Eliéxer Pirela para DHH.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es