Mundial de desayunos: Bolivia vs Venezuela y Chile vs Perú. El fenómeno que ya lleva 800 millones de interacciones

Comparte!!!

Ibai Llanos, el renombrado streamer español, ha vuelto a conquistar las redes con un evento sin precedentes: el Mundial de Desayunos. Lo que comenzó como una idea para determinar el país con el mejor desayuno del mundo, ha escalado a proporciones gigantescas, superando las 800 millones de interacciones en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram, ¡poniendo el mundo «patas arriba»!.

Con un formato participativo donde los usuarios votan a través de las redes sociales, el concurso ha logrado incluso que presidentes, ministerios y alcaldes promocionen los platos matutinos de sus naciones. Actualmente, el torneo se encuentra en su ronda de semifinales, con los emocionantes duelos entre Perú contra Chile y Venezuela contra Bolivia.

Batalla gastronómica: Venezuela vs. Bolivia por un cupo en la final

En una de las llaves más esperadas, Venezuela y Bolivia se enfrentan en la semifinal para asegurar un puesto en la gran final. Por parte de Venezuela, la estrella es la arepa reina pepiada, un relleno tradicional que debe su nombre a Susana Duijim, la primera venezolana en ser Miss Mundo en 1955. Aunque admite varias combinaciones, la versión clásica es una cremosa mezcla de pollo y aguacate con mayonesa que le aporta la máxima cremosidad. Ibai Llanos ha presentado este manjar junto con huevo, otra arepa de carne mechada y el tradicional Maltín, una bebida de malta de cebada sin alcohol y dulce, típica de Venezuela.

El desafío boliviano llega de la mano de sus emblemáticas salteñas. Estas empanadas se caracterizan por su relleno jugoso de caldo con carne o pollo, huevo duro y un toque de ají y especias. Su masa es dulce y de textura dura, cocinada al horno. Complementando este desayuno, Ibai también incluyó el pastel boliviano, elaborado con queso, y el api, una bebida caliente a base de maíz morado, aromatizada con canela y clavo. Las votaciones para este emocionante enfrentamiento ya están abiertas en las redes sociales de Ibai, específicamente en Instagram y TikTok.

El «clásico del pacífico digital»: Perú y Chile buscan su pase a la final

El otro choque de semifinales, descrito por algunos medios internacionales como el “clásico del Pacífico digital”, enfrenta a Perú contra Chile. Los peruanos defienden su cultura culinaria con el potente trío de pan con chicharrón, tamal y café pasado. El pan con chicharrón, un gran favorito que ha arrasado con sus rivales hasta llegar a la semifinal, es un sándwich limeño de carne de cerdo cocinada lentamente en su propia grasa hasta quedar crujiente. Se sirve con camote frito, yuca, mote y salsa criolla. Para complementar, Ibai incluyó un tamal y el café pasado, una infusión típica peruana en la que el café se prepara en una tetera y luego se mezcla con agua o leche.

Del lado chileno, la propuesta es la marraqueta con palta, acompañada de sopaipillas con pebre. La marraqueta es un pan de corteza crujiente y miga aireada, omnipresente en los hogares chilenos cuando se mezcla con palta (aguacate). Puede llevar sal, limón, o rellenos como huevo pochado, jamón o queso fresco. Las sopaipillas, que en España se conocen como sopaipas o tortas fritas, son una masa frita de trigo que se disfruta con pebre, una salsa chilena vibrante de tomates, ajo, cebollas, cilantro, sal, pimienta y orégano. Este enfrentamiento se disputó un día antes del Venezuela-Bolivia, y el ganador entre Perú y Chile se dará a conocer aproximadamente siete días después de la publicación del video del duelo el 3 de septiembre en TikTok, Instagram y YouTube.

Puedes leer: DJ Luian se reconcilia ante Bad Bunny –

El fenómeno global de los desayunos

Este torneo, la primera edición del Mundial de Desayunos, ha reunido a 16 países en un formato que emula la Copa Mundial de la FIFA, con fases de octavos, cuartos, semifinales y la gran final. Países como México, Ecuador, España, Colombia, Argentina, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Japón, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana ya han participado en rondas anteriores. La mecánica es simple y masiva: los usuarios votan dando “me gusta” al desayuno de su preferencia en las publicaciones de Ibai en Instagram (con 12 millones de seguidores) y TikTok (con 23 millones), además de YouTube. Aún no se ha precisado la duración exacta de cada fase, pero el entusiasmo es innegable.

Ibai Llanos lo resumió perfectamente: “¿Cuál es la mejor comida del mundo? ¿Cuál es la mejor gastronomía del mundo? Muchos dicen que la mexicana, la argentina, la colombiana, la peruana, la española… Para acabar con el debate, he creado el Mundial de los Desayunos”. Y con las semifinales en pleno apogeo, el mundo espera ansioso para descubrir cuál desayuno se alzará como el campeón global.

Redacción Albitrio Fabrepe para DHH

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es