«Operación León Naciente»: Netanyahu en un discurso desafiante en la ONU

Comparte!!!

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, detalló lo que describió como una victoriosa guerra de 12 días contra Irán, denominada «Operación León Naciente». Durante su discurso, Netanyahu afirmó que Israel, con el apoyo clave de Estados Unidos, ha «devastado los programas de armas atómicas y misiles balísticos de Irán», eliminando lo que calificó como una «amenaza existencial» para su país y una «amenaza mortal para el mundo civilizado».

Netanyahu agradeció explícitamente al expresidente estadounidense Donald Trump por su «acción audaz y decisiva», subrayando que ambos cumplieron la promesa de impedir que Irán desarrollara armas nucleares. El primer ministro detalló que la operación incluyó audaces maniobras de pilotos israelíes que neutralizaron las defensas antimisiles iraníes y tomaron el control de los cielos sobre Teherán, permitiendo que aviones de combate israelíes y bombarderos B-2 estadounidenses atacaran los sitios de enriquecimiento nuclear del país persa.

Un Eje del Terror debilitado

El discurso del primer ministro israelí se centró en presentar un panorama de victorias militares significativas durante el último año contra lo que llamó el «eje del terror de Irán». Según Netanyahu, Israel ha logrado éxitos contundentes en múltiples frentes:

  • En Yemen: «Hemos machacado a los hutíes», afirmando que la mitad de su liderazgo ha desaparecido.
  • En Gaza: «Hemos aplastado la mayor parte de la maquinaria terrorista de Hamás», eliminando a muchos de sus líderes y arsenales.
  • En Líbano: Afirmó haber enviado un mensaje claro a Hezbolá.
  • En Siria: «Destruimos los armamentos de Assad».

Netanyahu advirtió que, aunque las milicias chiítas en Irak siguen «disuadidas», sus líderes también serán eliminados si atacan a Israel. Insistió en la necesidad de mantenerse «absolutamente lúcidos y vigilantes» para evitar que Irán reconstruya su capacidad nuclear militar y exigió que las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU se restablezcan de inmediato.

Mensaje directo a rehenes y captores en Gaza

Uno de los momentos más dramáticos del discurso fue cuando Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes que aún permanecen en Gaza. A través de un sistema de altavoces masivos que, según afirmó, rodeaban la Franja, envió un mensaje en hebreo e inglés: «No los hemos olvidado ni por un segundo. No vacilaremos y no descansaremos hasta traerlos a todos a casa».

De los más de 250 rehenes tomados el 7 de octubre, Netanyahu informó que 207 han sido liberados, pero 48 permanecen cautivos, 20 de ellos con vida, aunque «hambrientos, torturados y privados de humanidad». Acto seguido, leyó los nombres de los 20 rehenes vivos.

También se dirigió a los líderes restantes de Hamás y a los carceleros: «Depongan las armas. Liberen a los rehenes ahora. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel los cazará».

Férrea defensa de las acciones en Gaza y críticas a la comunidad internacional

Netanyahu defendió enérgicamente las acciones militares de Israel en Gaza, calificándolas de respuesta justificada a las «atrocidades indescriptibles» del 7 de octubre, el peor ataque contra judíos desde el Holocausto. Para ilustrar la brutalidad del ataque, mostró un pin con un código QR, invitando a la audiencia a escanearlo para «ver por qué luchamos y por qué debemos ganar».

Rechazó firmemente las acusaciones de genocidio y hambruna deliberada contra la población de Gaza, calificándolas de «charlatanería» y «chiste». Argumentó que Israel ha tomado más medidas para minimizar las víctimas civiles que «ningún ejército en la historia», citando al experto en guerra urbana, el Coronel John Spencer. Además, afirmó que Israel ha facilitado la entrada de más de 2 millones de toneladas de ayuda humanitaria, y que la escasez se debe a que Hamás roba y acapara los suministros.

El primer ministro lanzó duras críticas a los líderes mundiales que, según él, «cedieron ante la presión de medios sesgados, electorados islamistas radicales y turbas antisemitas». Acusó a muchas naciones de librar una «guerra política y legal» contra Israel mientras este combate a los terroristas. «Esto no es una acusación contra Israel. Es una acusación contra ustedes», sentenció.

Rechazo a un Estado Palestino y futuro de paz

Netanyahu se opuso categóricamente a la imposición de un Estado palestino, argumentando que más del 90% de los israelíes, representados en una votación del Knesset (99 a favor de oponerse, 9 en contra), comparten esta postura. Calificó la idea de «locura» y comparó dar un Estado a los palestinos después del 7 de octubre con «darle a Al-Qaeda un Estado a una milla de Nueva York después del 11 de septiembre».

A pesar de su postura firme, Netanyahu concluyó con una visión de un futuro de paz, afirmando que las victorias de Israel sobre el «eje del terror iraní» han abierto posibilidades antes impensables. Mencionó negociaciones serias con el nuevo gobierno sirio y la posibilidad de paz con Líbano si este país desarma a Hezbolá. Finalmente, expresó su confianza en que la victoria sobre Hamás conducirá a una expansión de los Acuerdos de Abraham, forjando lazos con más naciones del mundo árabe y musulmán.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es