En Nicaragua, donde el poder se escribe con tinta de silencio y miedo, una adolescente fue borrada de su propia identidad por decreto. Según un informe demoledor de la ONU, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo falsificó la partida de nacimiento de una menor para justificar su secuestro, en lo que expertos internacionales califican como una política sistemática de represión estatal.

09/23/2025. La historia no comienza en un tribunal, sino en una oficina de registro civil, donde se creó un documento apócrifo que alteraba el nombre, la fecha y el lugar de nacimiento de la joven. Con esa pieza de papel manipulada, las autoridades intentaron legitimar una detención que, según el organismo internacional, constituye una desaparición forzada.
Este caso no es aislado. Forma parte de una estrategia más amplia en la que el aparato estatal se convierte en cómplice de la persecución, utilizando herramientas burocráticas para encubrir violaciones a los derechos humanos. La ONU advierte que este patrón revela una política deliberada de control social, donde incluso los datos personales pueden ser reescritos al servicio del poder.
Puedes leer: ONU: Ortega convierte a Nicaragua en maquinaria de represión – dehablahispana.com
La adolescente permanece en paradero desconocido. Su familia, marcada por vínculos con la oposición, ha sido silenciada. Y mientras tanto, el documento falso sigue vigente, como si la verdad pudiera ser anulada por decreto.
El informe de la ONU no solo denuncia este caso, sino que lo enmarca dentro de una serie de abusos que incluyen torturas, detenciones arbitrarias y manipulación judicial. La falsificación de documentos oficiales para justificar actos represivos representa una grave erosión del Estado de derecho.
Redaccion Albitrio Fabrepe para DHH.
Más historias
ONU: Ortega convierte a Nicaragua en maquinaria de represión
Haití: EE.UU. propone una fuerza internacional de 5.500 efectivos para desmantelar las pandillas
Cuba a oscuras: protestas por apagones y hambre terminan en penas de hasta nueve años de prisión