El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, recibió este 31 de julio de 2025, en el Palacio de Carondelet, a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (EE.UU.), Kristi Noem. La reunión fue de carácter ampliado y contó con la participación de la canciller Gabriela Sommerfeld, el ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo y otras autoridades del Gobierno Nacional.

07/31/2025. Durante el encuentro se abordaron temas bilaterales en materia de seguridad y migración, en especial la lucha contra el crimen organizado transnacional y la promoción de una migración regular y ordenada. Además, se firmó un acuerdo de cooperación en seguridad que consolida el trabajo conjunto entre ambas naciones.
“Es un acuerdo administrativo entre el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y el Ministerio del Interior del Ecuador para facilitar el intercambio de oficiales de enlace. Esto significa que EE.UU. va a enviar un oficial de enlace, que va a permanecer aquí en el Ecuador, y Ecuador va a enviar un miembro de Policía Nacional como oficial de enlace hacia territorio estadounidense”, detalló el ministro Reimberg.
El programa, con un plazo inicial de 18 meses, busca facilitar la cooperación; coordinar el intercambio oportuno de información relevante; y proporcionar asistencia y conocimientos especializados. Asimismo, explicó el secretario de Estado, se desarrollarán análisis de eventos significativos y productos analíticos conjuntos.

Por su parte, la secretaria Kristi Noem indicó que durante su visita aparte del presidente Daniel Noboa, mantuvo encuentros con oficiales de la Policía Nacional e investigadores con el propósito de compartir información relacionada a las investigaciones de mafias que operan en la zona. “Nuestra meta es ir tras terroristas y pandilleros (…). La información es nuestra mejor herramienta”, afirmó.
En ese contexto, adelantó que uno de los próximos pasos será el intercambio de información biométrica de criminales para identificarlos con mayor facilidad. Reiteró, además, el valor de las extradiciones como mecanismo para que los delincuentes enfrenten la justicia, ya sea en Ecuador o en EE.UU.
Reporte especial del tema del periodista Gustavo Ortega:
Puedes leer: Argentina y EE.UU. sellan un pacto migratorio con acceso VIP –

A ello, agregó que Ecuador es un socio clave en América del Sur y reconoció que la administración del presidente Noboa representa una oportunidad para cumplir con este objetivo: “Ecuador y EE.UU. han tenido una historia de sociedad, pero nunca ha sido tan fuerte”, aseveró.
Esta visita se enmarca en la gira regional de la funcionaria estadounidense y evidencia el compromiso de fortalecer alianzas estratégicas. Para el Gobierno Nacional, este es un paso decisivo para consolidar a Ecuador como un socio confiable en la región, en favor de la estabilidad, la legalidad y el desarrollo seguro.
Redacción Secretaría General de comunicación de la presidencia de Ecuador.
Más historias
Colombia: Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Brasil gana tiempo frente al “tarifaço” de Trump, pero la tensión persiste: Lula redobla la defensa comercial
Venezuela: abstención y división opositora propiciaron triunfo electoral de una minoría