En la continuación de la Asamblea general de la ONU, ambos mandatarios dejaron claro su respeto y apoyo a las instituciones y a la separación de poderes.

09/23/2025.
«Fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones», dice Lula en la ONU
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, arremetió este martes en la ONU contra las «fuerzas antidemocráticas» que atacan las instituciones y aseguró que Brasil envió un mensaje a los «candidatos autócratas» al condenar al expresidente Jair Bolsonaro por golpismo.
«En todo el mundo, fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones y sofocar las libertades», dijo Lula en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
«Brasil dio un mensaje a todos los candidatos autócratas y a quienes los apoyan: nuestra democracia y nuestra soberanía no son negociables», afirmó.
Puedes leer: Trump en la ONU: critica al organismo, defiende fronteras y declara a EE.UU. como «el país más candente del mundo»
Boluarte en la ONU: “En el Perú rige la separación de poderes, el Estado de derecho y el respeto a la libertad y derechos humanos”
Sin nombrar a Palestina o Israel como lo hicieron otros mandatarios, la presidenta Dina Boluarte instó a la «paz y unidad para el Perú y el mundo», dando fin a su discurso en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas que inició este martes su “Debate General con la crisis humanitaria en Gaza” como tema central de la agenda internacional.
En el encuentro estuvieron reunidos mandatarios y representantes de casi todas las naciones miembros, en momentos en que se desarrolla la guerra en Medio Oriente y crece el impulso diplomático para reconocer el Estado palestino, como lo han hecho Francia, Canadá y otros países que se van plegando.
Boluarte Zegarra dijo que el Perú rechaza los dos principales relatos de odio en el mundo, «el odio de clases y el odio religioso, origen de guerras y violencia humana», y que «no es aceptable en un mundo civilizado, que un país invada a otro, utilizando un relato falso para justificar una guerra que ataca principalmente a la población».
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Bolivia: Entre el fantasma autoritario y la sombra de Evo Morales, la democracia entra en juego
Perú: pdta. Boluarte inicia plan para retiro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Ultimátum de ‘Iván Mordisco’ a Petro: «con Dios o con el diablo», el jefe disidente declara la guerra tras captura de su hermano