La Fiscalía de Colombia ha desvelado la intrincada red criminal detrás del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en el Parque El Golfito de Modelia. El foco de las nuevas revelaciones recae en Harold Barragán Ovalle, el séptimo detenido en este sonado caso, cuya audiencia de imputación de cargos se llevó a cabo el 2 de septiembre de 2025.

09/02/2025. Barragán, conocido también como «alias Harold», emerge como una pieza fundamental en la planificación y ejecución del crimen, especialmente por su participación en el reclutamiento del menor que accionó el arma.
La sombra de «Plata o Plomo»: una organización criminal multifacética
Según la fiscalía, Barragán Ovalle no actuó solo. Es un integrante clave de la organización criminal «Plata o Plomo», una estructura que ha sembrado el terror en varias ciudades de Colombia, con su centro de operaciones en Bogotá, desde al menos el año 2023. Esta banda, liderada por alias ‘Mosco’, y con figuras como ‘El Viejo’ y Elder Arteaga (alias ‘El Costeño’) en rangos superiores, se dedica a una gama de actividades ilícitas que incluyen la fabricación y tráfico de estupefacientes, la adquisición y comercialización de armas de fuego, y el homicidio selectivo, particularmente bajo la modalidad de sicariato.
Los miembros de «Plata o Plomo» operan con roles específicos, y la fiscal del caso detalló cómo Barragán, con un prontuario criminal de más de diez años por tráfico de estupefacientes y estafa, desempeñaba funciones esenciales:
- Fabricación y tráfico de estupefacientes.
- Adquisición y comercialización de armas de fuego.
- Planificación y ejecución de diversos delitos, incluido el homicidio.
- Instrumentalización de menores de edad para la comisión de crímenes.
La maquinaria del sicariato: whatsApp y videollamadas cómplices
La investigación ha revelado un escalofriante nivel de coordinación en el atentado contra Miguel Uribe Turbay. La fiscalía confirmó la existencia de un grupo de WhatsApp, que compartía el mismo nombre de la banda, “Plata o Plomo”, donde todos los integrantes de la estructura criminal coordinaban sus acciones.
Días antes del crimen, el senador fue objeto de seguimientos intensivos. La planificación se consolidó a través de múltiples videollamadas en las que Barragán y otros implicados discutieron detalles cruciales:
- Logística para llegar al lugar del atentado.
- Rutas de escape.
- La participación del menor de 15 años que efectuaría los disparos.
- Incluso, se habrían coordinado instrucciones sobre cómo accionar el arma, una pistola Glock de color negro, modificada para mayor letalidad.
El magnicidio, según la Fiscalía, fue perpetrado por precio o promesa remuneratoria, con una suma determinada para cada participante, condicionada al fallecimiento de la víctima. Se ha señalado que Barragán fue clave no solo en el reclutamiento del sicario adolescente, a quien llamaba su «firma» denotando un rango superior, sino también en ayudar a escapar a otros miembros clave como Elder José Arteaga Hernández (alias El Costeño) y Katerine Andrea Martínez Martínez (alias ‘Gabriela’), tras la alerta de su búsqueda por las autoridades.
Puedes leer: La Tragedia de Valeria Afanador en Colombia –
Cargos contundentes y un futuro incierto para Barragán
Harold Barragán Ovalle enfrenta cargos graves que incluyen concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado y uso de menores de edad para la comisión de delitos. A pesar de que su defensa ha afirmado que su cliente colaboraba con la Fiscalía, Barragán decidió no aceptar los cargos durante la audiencia.
Dada la gravedad de los hechos y la complejidad de la red criminal desarticulada, la Fiscalía General ha solicitado a un juez de control de garantías que dicte medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario contra Harold Barragán Ovalle, mientras avanza el proceso en su contra. El caso de Miguel Uribe Turbay sigue revelando las profundidades de la criminalidad organizada en Colombia y la audacia de sus métodos.
Redacción Albitrio Fabrepe para DHH sobre lectura de agencias
Más historias
La Tragedia de Valeria Afanador en Colombia: el papá dice que no salió sola y forenses dicen que murió ahogada (video)
Guyana refuerza seguridad fronteriza ante supuesto ataque de Venezuela
El suceso de la niña Valeria Afanador que desde Colombia conmociona a Latinoamérica