En una noche que desafió las expectativas y encendió la polémica, la leyenda del boxeo Manny Pacquiao regresó al cuadrilátero a sus 46 años tras más de 48 meses o cuatro años de inactividad. El filipino protagonizó una auténtica «guerra» de 12 asaltos contra el campeón defensor welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mario Barrios, en el MGM Grand Arena de Las Vegas. El combate, celebrado la madrugada del domingo 20 de julio de 2025, culminó en un polémico empate por decisión dividida, dejando al público con un sabor agridulce y a Pacquiao con ganas de más.

07/20/2025. El objetivo de Pacquiao era ambicioso: convertirse en el boxeador más longevo en ganar en la división welter y el segundo en toda la historia del pugilismo. Considerado una leyenda internacional y el único púgil en conseguir campeonatos mundiales en ocho divisiones, además de haber sido inducido el mes pasado al Salón de la Fama Internacional del Boxeo, el «Pacman» sorprendió con su estrategia de pelea y una notable resistencia física.
Desde el primer asalto, Pacquiao mostró su característico estilo agresivo y su agilidad, lanzando combinaciones con la izquierda y esperando el contraataque. Barrios, por su parte, de 30 años, se mantuvo cauto y buscó la distancia con su jab en los primeros capítulos. La intensidad se mantuvo a lo largo de los 12 rounds, con Pacquiao sacando a relucir su experiencia en el cuarto y quinto asalto con combinaciones cruzadas y ganchos al cuerpo.
A pesar de que muchos escépticos pronosticaban una caída en su rendimiento por cansancio en los últimos compases, el filipino calló bocas, incluso haciendo mella en la cara de Barrios en el noveno asalto. Aunque la diferencia de edad comenzó a hacerse notar a partir del octavo episodio, ambos púgiles llegaron al décimo asalto sin un claro dominador, e incluso el combate finalizó con emoción, con ambos repartiendo golpes.
Puedes leer: Wilyer Abreu quiere jugar este año con las Águilas del Zulia –
La decisión de los jueces desató la controversia. Dos de los tres jueces dictaminaron un empate con tarjetas de 114-114, mientras que el tercero, Max de Luca, otorgó una ajustada ventaja de 115-113 a favor de Barrios. La ovación de la multitud se convirtió en abucheos generalizados ante el veredicto, pues muchos consideraron que la pelea se decantó más hacia el lado de Manny Pacquiao.
El propio Pacquiao no tardó en expresar su desacuerdo, afirmando tajantemente: “Pienso que gané la pelea”. Las estadísticas de Compubox revelaron un combate parejo: Barrios conectó 120 golpes totales frente a 101 de Pacquiao, pero el filipino fue superior en impactos de poder, con 81 contra 75. Barrios (ahora con un récord de 29 victorias, dos derrotas y dos empates) logró retener su título welter del CMB, y mostró respeto por su legendario rival: «Fue un honor compartir el ring con él».
El futuro de Manny Pacquiao, quien ahora ostenta un récord de 62 victorias, nueve derrotas y dos empates, sigue siendo incierto, pero la leyenda dejó una clara señal de que esta podría no ser su última aparición: “Probablemente ésta no sea la última”. Su regreso fue una prueba contundente de su vigencia y de su inquebrantable espíritu de competencia, aunque el resultado generara más preguntas que respuestas en la noche de Las Vegas.
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
Venezuela: el grandeliga Wilyer Abreu quiere jugar este año con las Águilas del Zulia
Escándalo en la eliminatoria al Mundial: jugada sucia de Bolivia por dopaje en juego contra Colombia
Colombia y Cuba regresan a la Serie del Caribe