La secretaria de Justicia, Pam Bondi, se encuentra en el ojo del huracán político tras informes que revelan que comunicó al presidente Donald Trump la aparición de su nombre en los controvertidos archivos de Jeffrey Epstein. Esta revelación, inicialmente publicada por The Wall Street Journal, ha desatado de inmediato llamados de legisladores demócratas para que Bondi comparezca ante el Congreso.

07/23/2025. El senador demócrata Adam Schiff ha sido uno de los primeros en reaccionar, exigiendo que Pam Bondi y el director del FBI, Kash Patel, testifiquen ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, señalando la necesidad de esclarecer estos hechos.
La Controversial Revelación y el Rol del Departamento de Justicia
Según los informes, Pam Bondi y el subsecretario de Justicia Todd Blanche informaron a Donald Trump en mayo pasado que su nombre figuraba en «múltiples ocasiones» dentro de los documentos relacionados con la investigación de Jeffrey Epstein. Esta comunicación se dio en el marco de una «sesión informativa de rutina», donde el tema principal no era exclusivamente este, y se incluyó en una revisión más amplia del caso por parte de agentes del FBI y fiscales. Se destacó que el nombre de Trump, junto con el de otras figuras de alto perfil, había surgido en la nueva revisión de documentos que no se habían hecho públicos previamente.
Sin embargo, el Departamento de Justicia (DOJ) ha emitido un comunicado conjunto de Bondi y Blanche asegurando que, tras revisar los registros, «nada en los archivos justificaba una mayor investigación o procedimientos». También habrían informado a Trump que no planeaban publicar más detalles sobre el caso, negando la existencia de una «lista de clientes» que el magnate chantajeaba. Fuentes con conocimiento de los documentos afirmaron que estos incluyen «cientos de nombres más». Cabe destacar que el simple hecho de que el nombre de una persona aparezca en los archivos de Epstein no implica un comportamiento indebido, y los archivos contendrían «rumores no verificados» sobre muchas personas, incluido Trump, que tuvieron contacto con Epstein en el pasado.
Puedes leer: Trump desata controversia con video «Deepfake» de Obama –
Reacciones y el Vínculo Conocido con Trump
La Casa Blanca, a través de su portavoz Steven Cheung, ha calificado estos informes que comenta Pam Bondi como «nada más que una continuación de las historias de noticias falsas inventadas por los demócratas y los medios liberales», negando cualquier insinuación de que Trump estuviera implicado en actos ilícitos. Es importante recordar que el propio Trump negó la semana pasada que Bondi le hubiera informado sobre si su nombre figuraba en los archivos. También ha demandado a The Wall Street Journal por la publicación de una supuesta carta de contenido «obsceno» que él niega categóricamente como «falsa».
Los vínculos personales de Donald Trump con Jeffrey Epstein son bien conocidos. Trump incluso llegó a decir que pensó que Epstein era un «tipo estupendo» antes de que tuvieran un distanciamiento. Su nombre ya había aparecido en documentos relacionados con la investigación, incluyendo una declaración de 2016 donde una acusadora relató haber pasado horas con Epstein en el casino de Trump en Atlantic City, aunque no mencionó haber conocido a Trump ni lo acusó de comportamiento indebido. Bondi, en una comparecencia anterior en la Casa Blanca, distribuyó carpetas sobre los archivos de Epstein que incluían números de teléfono de la exesposa e hija de Trump.
A pesar de las afirmaciones del DOJ de que no hay mérito para más acciones, el hallazgo de los nombres ha provocado la ira de la base «Make America Great Again» (MAGA) contra la propia Administración Trump, ya que el presidente había prometido en campaña publicar la supuesta «lista de clientes». Este renovado interés en el caso ha «frustrado» a Trump, quien ha intentado redirigir el descontento de su base sin mucho éxito. Una persona cercana a Trump, que habló bajo anonimato, indicó que los funcionarios de la Casa Blanca no están preocupados por estas revelaciones recientes, dado que el nombre de Trump ya había aparecido en la primera ronda de información que Bondi había revelado.
Redacción libre de DHH sobre lectura de notas de nytimes.com, latinus.us y diariolibre.com
Más historias
Trump demandó a Nueva York por sus políticas migratorias
EE.UU. expulsa a magnate haitiano Réginald Boulos por apoyar a las pandillas de ese país
Para el WSJ Trump revive el petróleo venezolano: Chevron volvería sin pagarle a Maduro