banner

 
EEUU

Parole humanitario será historia en pocos días y beneficiarios podrían ser deportados

Comparte!!!

El Parole humanitario será historia en pocos días y beneficiarios podrían ser deportados si no tienen solicitudes de asilo. 

03/25/2025. El Parole humanitario es una de las maneras en las cuales los extranjeros pueden obtener un permiso temporal para residir en Estados Unidos y este es concedido a los inmigrantes por razones urgentes o de beneficio público significativo.

Países con condiciones especiales como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití cuentan con regímenes de gobierno que han impulsado la salida de muchas personas, pero quienes son beneficiados con este permiso deben saber que no otorga la ciudadanía y su vigencia es de un año.

Durante el gobierno de Joe Biden se creó el programa de Parole humanitario en el año 2022 y los primeros beneficiados fueron los venezolanos, pero luego se extendió a los cubanos, nicaragüenses y haitianos.

532.000 extranjeros se vieron beneficiados con el programa de Parole humanitario y podría tener sus días contados debido a que el presidente Donald Trump y el Departamento de Seguridad Nacional, DHS, pretende ´tumbarlo´.

DHS anunció que el programa de Parole humanitario ha terminado el 25 de marzo, por lo que los extranjeros beneficiados han quedado sin saber qué es lo que pasará con ellos, pues antes se había anunciado que la fecha de terminación del programa estaba fijada el 25 de abril y desde la entidad se anunció que quienes tiene la fecha de abril podrán permanecer en el país hasta entonces.

“El DHS ha determinado que, como parte de terminación de los programas de los permisos de entrada CHNV (…) el permiso de entrada de los extranjeros que hayan recibido permiso de entrada en virtud de dichos programas y cuyo permiso no haya vencido antes del 24 de abril de 2025, terminará en esa fecha”, indicó el Departamento de Seguridad Nacional, DHS.

Puedes leer: USCIS suspende algunas solicitudes de Green Card – Dehablahispana

La orden ejecutiva 14165 firmada por el presidente Donald Trump el día de su posesión sentó la base para la eliminación del Parole humanitario como parte de la política de inmigración del mandatario republicano.

El DHS anunció que el programa del Parole humanitario “no representa un beneficio público significativo, no son necesarios para reducir los niveles de la inmigración ilegal, no mitigaron suficientemente los efectos internos de la inmigración ilegal, no cumplen sus propósitos previstos y son incompatibles con los objetivos de política exterior de la administración”.

Quienes se encuentra cobijados por el parole humanitario solo podrán permanecer en los Estados Unidos si realizaron solicitudes de asilo, ajuste de estatus u otra vía legal para permanecer en el país.

Redacción DHH sobre información de colombia.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es