banner

 
Talentos Hispanos

Rodolfo Pereda: un venezolano que brilla con luz propia en el fútbol asiático

Comparte!!!

De Guayana a Malasia. Rodolfo Enrique Pereda es un joven ejemplo de como la disciplina y perseverancia abren los caminos más difíciles, para lograr las metas en cualquier área de nuestras vidas. Además, es consciente de la importancia de una preparación constante para seguir creciendo personal y profesionalmente como director técnico en el futbol internacional.

03/17/2025. Rodolfo Enrique Pereda, nacido en la ciudad de Guayana, estado Bolívar, el 17 de octubre de 1993, representa a Venezuela en Malasia como entrenador en «Johor Darul Ta’zim FC», una de las academias de fútbol más prestigiosas del continente asiático y en cuyo rol hace realidad su sueño de que el fútbol sería parte fundamental en su vida.

Rodolfo es egresado en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), extensión Guayana. Comenzó su carrera en el fútbol desde su región, haciendo parte como jugador en las categorías inferiores de Mineros de Guayana y en la selección del estado Bolívar, representando a Venezuela en torneos internacionales, y participó como entrenador en torneos de la Supermokh. A los 15 años, asistió a un campamento en España.

“Esa experiencia fue clave para despertar la admiración por mis entrenadores y el deseo de seguir sus pasos. Mi preparación como entrenador comenzó cuando ingresé a la universidad, donde dirigí un equipo en la Liga Interna de la UCAB Guayana. Esa primera experiencia fue muy positiva y desde entonces me enfoqué en crecer en ese rol”, recordó.

Su llegada a JDT, en Malasia, lo define como el resultado de un proceso de formación y trabajo constante. De Venezuela, Rodolfo se muda a España para obtener licencia de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés), que le permitiera dirigir a nivel internacional.

“Antes de ir a Malasia, tuve la oportunidad de firmar contrato con Levante UD, trabajando en el club filial. En Valencia, mientras estudiaba y trabajaba, conocí a dos entrenadores que ya estaban en Malasia. Cuando surgieron oportunidades en Johor Darul Ta’zim (JDT), pensaron en mí, y así se dio esta gran oportunidad”, detalló.

El JDT es un referente en Asia, siendo campeon por 10 temporadas consecutivas. Compite en la AFC Champions League y cuenta con una infraestructura de primer nivel. El rol principal de Rodolfo en esta academia es entrenar al equipo Sub 14 y coordinar las categorías Sub 14, Sub 13 y Sub 12.

“Participamos en torneos locales e internacionales. Recientemente ganamos la copa Supermokh 2024, un torneo que reúne a academias de varios países asiáticos. La exigencia aquí es alta, pero eso también impulsa nuestro crecimiento como entrenadores y como equipo”, destacó, además de resaltar que el fútbol es un mundo de retos constantes, por lo que siempre está buscando el siguiente paso para seguir evolucionando como entrenador.

Puedes leer: IX entrega de la crónica «Los que llegaron al Zulia y se quedarón« – Dehablahispana

Para este joven guayanés 31 años, entre los retos y desafíos que le tocó enfrentar estuvo el hecho de adaptarse a una cultura y entorno completamente diferente al de su país de origen en cuanto al idioma, creencias religiosas, forma de vida y hasta en el estilo de juego. «Aunque la metodología que usamos en la academia es similar a la que aplicaba en España, siempre hay que hacer ajustes. Además, como venezolano, está el reto de representar a mi país y demostrar que tenemos el talento y la disciplina para destacar en cualquier parte del mundo”.

Como mensaje final para los jóvenes que aspiran brillar como él en el fútbol, Rodolfo Pereda indicó que aunque el camino no es fácil, es posible siempre y cuando la disciplina y perseverancia acompañen su talento en el fútbol o cualquier disciplina deportiva.

«La clave está en mantenerse firme y estar dispuesto a realizar dicho sacrificio sin esperar nada a cambio. Disfrutar del proceso y ser feliz con lo que haces», subrayó.\
Redaccion Omer Carrizo

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es