En medio de rumores, tensiones y especulaciones sobre una posible destitución presidencial, Dina Boluarte lanza un mensaje que suena más a desafío que a defensa: no pedirá asilo ni abandonará el país si el Congreso decide vacarla. Así lo aseguró su abogado, marcando distancia de otros líderes latinoamericanos que, ante el colapso político, optaron por el exilio.

10/09/2025. La presidenta del Perú, Dina Boluarte, enfrenta uno de los momentos más crítico de su gestión. Dos mociones de vacancia ya han sido presentados en su contra tras el atentado contra el grupo Agua Marin, registrado durante su concierto en Chorrillos.
Hasta el momento, son más de 120 congresistas quienes apoyarían con sus votos la destitución de la mandataria. Fuerza Popular, Renovación Popular, Podemos Perú, Perú Libre, Alianza Para el Progreso, Bloque Magisterial y otras bancadas ya han confirmado su respaldo.
Cabe indicar, que varias de estas agrupaciones parlamentarias blindaron antes a Dina Boluarte frente a otros intentos de destitución. Ahora y ante un rechazo masivo de la ciudadanía buscan desligarse de la mandataria y mostrarse como oposición, evidenciando el quiebre total del apoyo.
Puedes leer: Ecuador: entre la aurora gloriosa y 18 días de resistencia indígena, ¿quién mueve el país?
Todas las bancadas, a excepción de Honor y Democracia, ya anunciaron su apoyo a la moción de vacancia contra Dina Boluarte. Sectores del Congreso ahora apoyan su salida, pese a que antes la blindaron y protegieron.
Redacción DHH.
Más historias
Alerta roja en el Caribe: Trump pide instalarse en Granada y Maduro clama el apoyo de la ONU
Trump dice que las narcolanchas atacadas traían «vagones cargados de drogas» a EE.UU.
Ecuador: entre la aurora gloriosa y 18 días de resistencia indígena, ¿quién mueve el país?