banner

 
Suramerica

Petro que anda como el cóndor herido, anuncia qué hará con sus cientos de deportados

Comparte!!!

Mientras Venezuela, Cuba y México respaldaron a Colombia y a Petro, Pekín hace anuncio de fondo. 

01/27/2025. Uno de los últimos movimientos del saliente canciller Luis Gilberto Murillo -además de ayudar a sofocar la crisis de este fin de semana entre Washington y Bogotá por el tema migratorio- fue la de armar un bloque de países para analizar y afrontar las medidas del segundo mandato del presidente Trump en materia arancelaria, drogas y de deportados, entre otros.

«Ha hablado mucho (Trump) de lo relacionado con migración, hay temas de comercio que tendremos que discutir y un enfoque distinto del abordaje de la política de control de drogas”, dijo Murillo y, en efecto, lo discutió con gobiernos ideológicamente afines.

De hecho, este fin de semana, cuando estalló la crisis entre Washington y Bogotá por la negativa del gobierno Petro de aceptar dos vuelos militares con 160 connacionales expulsados por delitos migratorios y comunes, un par de países de ese bloque salió a pronunciarse.

A través de su cuenta oficial en Telegram, el dictador Nicolás Maduro señaló: «Presidente Gustavo Petro, cuente usted con la experiencia y la fuerza del pueblo venezolano. Por siempre estaremos juntos, Colombia y Venezuela en paz y diálogo profundo».

Añadió: «Ambos pueblos, inspirados en nuestro Libertador Simón Bolívar, sabremos superar las dificultades. Unidos consolidemos nuestra independencia, construyamos la prosperidad de nuestros pueblos en América Latina y el Caribe. ¡Dios con nosotros!«.

Puedes leer: Trump fue más berraco – Dehablahispana

Su vallenato es el cóndor herido


El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de chantaje las represalias comerciales y diplomáticas de Estados Unidos a Colombia: “Nuestro apoyo al presidente Gustavo Petro en su digna defensa de los derechos de los colombianos y su respuesta al tratamiento discriminatorio y al chantaje con el que se pretende presionar a su pueblo y a Nuestra América”.

Y aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue prudente y pidió más información, el presidente del Senado de ese país, Gerardo Fernández Noroña, también respaldó la decisión del presidente Petro: «El presidente Donald Trump no tiene por qué humillar a ningún ser humano; es infame la política que está imponiendo. Se llama fascismo«.

China también se refirió al impasse y, de paso, sentó una posición sobre la expulsión de sus connacionales y el camino que va a tomar .   

En rueda de prensa de la portavoz del Ministerio de relaciones exteriores de China, Mao Ning, se refirió este lunes 27 de enero a la crisis entre Estados Unidos y Colombia.

Dijo: «El gobierno chino se opone firmemente a cualquier forma de migración ilegal. Hemos llevado a cabo una cooperación práctica con los departamentos de Migración y aplicación de la ley de los Estados Unidos y otros países, que ha sido fructífera. En lo que respecta a la repatriación, el principio de China es recibir a los repatriados cuya nacionalidad china se confirme en China continental después de la verificación».

Redaccion eltiempo.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es