El pulso entre Washington y Bogotá ha escalado a un nuevo y explosivo nivel tras un reciente bombardeo marítimo en el Caribe. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha provocado una fuerte reacción de la Casa Blanca al asegurar públicamente que una lancha destruida por misiles estadounidenses contenía ciudadanos colombianos.

10/08/2025. Ante la exigencia de retractación por parte de altos funcionarios de la administración Trump, Petro no solo se ha negado, sino que ha elevado la apuesta, calificando las operaciones militares como una «guerra por el petróleo».
La acusación de Petro: ciudadanos colombianos y agresión regional
La crisis se desató cuando el presidente Petro afirmó en sus redes sociales que la última embarcación atacada por Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela era, según sus «indicios», de origen colombiano y llevaba connacionales a bordo. Aunque no presentó pruebas ni detalló la cantidad de ocupantes colombianos, su afirmación fue categórica: “Espero que aparezcan sus familias y denuncien”.
El mandatario colombiano ha calificado estos ataques como la apertura de un «nuevo escenario de guerra: el Caribe». Petro desmiente la justificación de Estados Unidos de que la ofensiva busca frenar el narcotráfico, catalogándola como una mentira, y asegura que los ataques son, en realidad, una «guerra por el petróleo» que debe ser detenida por la comunidad internacional. En su visión, esta agresión no es solo contra Colombia, sino «contra toda América Latina y el Caribe».
Petro ya había sido un crítico vocal de estos operativos desde su inicio a principios de septiembre, llegando a calificar los ataques como «asesinatos» de «jóvenes pobres de la América Latina», no de traficantes de drogas.
La respuesta de Washington: exigencia de retractación e insistencia en narcotráfico
La Casa Blanca, en una comunicación extraoficial a varios medios colombianos, calificó las afirmaciones de Petro de «infundadas y reprehensibles» (o «reprochables») y le solicitó formalmente una retractación pública.
La administración de Donald Trump ha justificado su despliegue militar en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, como una medida para atacar a traficantes de narcóticos. Respecto a la última embarcación atacada, informaron que se trataba de una lancha que traficaba estupefacientes y cuyos ocupantes eran «narcoterroristas». El ataque, ordenado el 3 de octubre, resultó en la muerte de cuatro hombres, cuyas nacionalidades no fueron especificadas.
A pesar del evidente choque político, la Casa Blanca se apresuró a recalcar que, pese a las diferencias, «Colombia se mantiene como un aliado estratégico esencial». La administración Trump afirmó su compromiso con la cooperación en prioridades compartidas como la seguridad y la estabilidad regional.
Puedes leer: El doble juego de Washington: senado aprueba guerra contra carteles y se da apertura energética con Venezuela
El contraataque de Petro: «denme la información»
Petro respondió inmediatamente a la exigencia de retractación de Washington, utilizando de nuevo sus redes sociales para lanzar un desafío directo: “Que la Casa Blanca nos de la información de las personas que han muerto por misiles de los EEUU, para saber si mi información es infundada”.
Este enfrentamiento por los ataques marítimos se suma a una serie de roces diplomáticos previos entre ambos gobiernos. En el pasado, la administración Trump ha retirado la certificación a Colombia como aliado en la guerra contra las drogas y ha calificado otras declaraciones de Petro como «imprudentes e incendiarias» o «infundadas».
Petro, quien se encuentra reunido con gobiernos europeos, reiteró que mantendrá su posición ante dichas autoridades: «Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos europeos y diré lo mismo».
Redacción DHH sobre lectura de agencias
Más historias
“Tuto” Quiroga toma la delantera: Bolivia se inclina hacia el regreso de un expresidente
Detienen a cinco personas por ataque al vehículo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue víctima de un presunto intento de asesinato en carretera (videos)