Petro y Trump hacen alarde de fuerza pisoteando la necesidad de los migrantes
Petro prefiere que sus connacionales sigan sufriendo sino se los entregan como él dice. Trump por su parte va con su quimioterapia migratoria sin importar que se lleve por delante cualquier legalidad.
![](https://dehablahispana.com/wp-content/uploads/2025/01/petro_trump-1024x576.jpg)
01/26/2025. La relación entre Colombia y Estados Unidos ha alcanzado un punto de alta tensión tras las recientes medidas adoptadas por el presidente Donald Trump en respuesta a la negativa del presidente colombiano, Gustavo Petro, de permitir la entrada de vuelos con colombianos deportados desde Estados Unidos. Trump, quien calificó a Petro como un “presidente socialista”, anunció este 26 de enero una serie de sanciones severas que incluyen la revocación de visas, aranceles comerciales y restricciones financieras.
Medidas de represalia de Trump contra Gustavo Petro
A través de un mensaje en su red social, Truth Social, Trump informó que los vuelos de repatriación que transportaban a migrantes irregulares no pudieron aterrizar en Colombia debido a la decisión de Petro. Este rechazo, según el mandatario estadounidense, pone en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos, lo que motivó una serie de medidas de represalia inmediatas.
Entre las principales sanciones se incluyen:
- Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los productos colombianos, con un incremento programado al 50% en una semana.
- Prohibición de viajes y revocación de visas para funcionarios del gobierno colombiano, sus aliados y simpatizantes.
- Sanciones a familiares y miembros del partido político de Petro, incluyendo simpatizantes.
- Inspecciones aduaneras reforzadas para los ciudadanos colombianos y cargamentos provenientes de Colombia.
- Sanciones económicas y financieras bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), que afectan las transacciones bancarias y el acceso a fondos del Tesoro.
Puedes leer: Miembros Farc se entregaron en Catatumbo – Dehablahispana
Trump también dejó claro que estas medidas representan “solo el comienzo” de una política más estricta hacia Colombia, lo que deja entrever la posibilidad de mayores sanciones en el futuro.
Con información de publimetro.co