Putin pide tiempo para responder ultimátum; y medios contradicen declaraciones de Trump

Comparte!!!

La Casa Blanca ha dejado caer una de las advertencias más audaces en el tablero global: Donald Trump ha dado a Putin un plazo de 50 días para frenar su ofensiva militar en Ucrania. Si Moscú no cumple, se avecinan sanciones de alto impacto, aranceles secundarios y una ofensiva diplomática que pone en jaque a los aliados comerciales del Kremlin.

07/15/2025. Desde Moscú, el Kremlin responde con pausa: “necesitamos tiempo”, declaró Dmitri Peskov, portavoz oficial, reconociendo la seriedad del mensaje pero sin ceder a la presión inmediata. Esta respuesta encapsula la estrategia rusa clásica: dilatar, interpretar y calcular antes de contraatacar.

La OTAN como brazo armado económico
Trump no solo amenaza con castigos, también moviliza a sus socios. Bajo un acuerdo revelado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Europa comprará armas a EE. UU. —miles de millones en misiles Patriot— que serán entregadas directamente en el campo de batalla ucraniano. Un movimiento que convierte la industria armamentista estadounidense en proveedor directo de guerra, sin desembolsar un dólar.

⚠️ Condiciones rusas que Ucrania rechaza
Putin exige que Kiev:

  • Renuncie a su ingreso a la OTAN.
  • Ceda cuatro regiones orientales más Crimea.

Para Occidente, esas condiciones son una rendición maquillada. Así, las negociaciones —ya fracasadas en dos rondas previas— entran en una tercera posible etapa marcada por el desgaste y la polarización.

Impacto global del pulso Trump–Putin

  • China e India entran en riesgo si se activan aranceles indirectos por comercio con Rusia.
  • Turquía y Bielorrusia, también expuestos.
  • Europa, bajo presión de inversión militar y diplomática.

Puedes leer: Macron: “Solo se respeta al fuerte” –

Pedido secreto

En tanto, el Financial Times informó el martes que Trump instó en privado a Ucrania a intensificar los ataques profundos en territorio ruso, e incluso le preguntó al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, si podría atacar Moscú si Estados Unidos le proporcionara armas de largo alcance, algo que luego fue desmentido por el mandatario.

El diario británico, citando a dos personas familiarizadas con la conversación entre Trump y Zelensky, dijo que el presidente estadounidense había preguntado a su colega ucraniano si podría atacar objetivos militares en el interior de Rusia si proporcionaba armas capaces de hacerlo.

Por su parte, el Washington Post informó que el magnate estadounidense consideró enviar misiles Tomahawk a Kiev, capaces de alcanzar Moscú y San Petersburgo, en base a lo revelado por una fuente del diario.

Los Tomahawks no están incluidos en los paquetes de ayuda actuales, pero podrían incluirse más adelante si Trump decide aumentar la presión sobre Putin. Además, el medio dijo que Estados Unidos podría autorizar a Ucrania a utilizar los 18 misiles ATACMS de largo alcance que se encuentran actualmente en el país, con un alcance máximo de 300 kilómetros.

Sin embargo, al ser preguntado por periodistas en la Casa Blanca, el propio Trump afirmó este martes que Ucrania “no

¿Show electoral o estrategia real?
El giro de Trump, antes conciliador con Putin, ahora decepcionado, revela un cálculo político interno: recuperar liderazgo internacional mientras presiona por resultados concretos antes de las elecciones estadounidenses.

En este ajedrez global, Rusia juega con tiempo; Trump con relojes electorales; y Ucrania, con vidas humanas. ¿Podrá Moscú responder antes de que se cumpla el plazo?

Redaccion DHH sobre notas de lanacion.com y emol.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es