¿Tú sabes lo que es ser refugiado de la Segunda Guerra Mundial, vivir setenta años en EE.UU. y te deporte la migra?

Comparte!!!

Paul John Bojerski, un hombre de 79 años que llegó a Estados Unidos siendo apenas un niño refugiado tras la Segunda Guerra Mundial, enfrenta hoy una paradoja brutal: después de más de siete décadas en el país, ICE lo detuvo y amenaza con deportarlo a un destino incierto.

11/17/2025. Bojerski nació en un campo de refugiados en Alemania y emigró legalmente con su familia en 1952. Sin embargo, nunca obtuvo la ciudadanía estadounidense. En su historial figuran condenas de los años sesenta y setenta que derivaron en una orden de deportación olvidada por décadas.

El pasado octubre, durante una cita rutinaria en Orlando, agentes de inmigración lo arrestaron y lo trasladaron al centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, en los Everglades, un lugar señalado por activistas por sus condiciones “inhumanas”. Allí, su salud se deterioró rápidamente: pasó de caminar sin ayuda a depender de una silla de ruedas, perdió acceso a tratamientos médicos y sufrió caídas dentro de su celda.

Hoy, Bojerski espera en el centro de Krome, en Miami, una audiencia que definirá si podrá obtener libertad bajo fianza. Su familia denuncia que no tiene pasaporte ni un país al cual regresar, lo que convierte su deportación en un callejón sin salida.

Redacción DHH sobre lectura de agencias.

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es