banner

 
Top

Refugiados en América Latina denuncian abusos, discriminación y violencia de género

Comparte!!!

El porcentaje de desplazados y Refugiados que denuncian haber sufrido abusos durante la ruta hacia lugares más seguros fue como promedio del 45 %.

04/23/2025. Casi la mitad de los desplazados y refugiados en Latinoamérica denuncian haber sufrido abusos cuando huían a lugares más seguros, más de un tercio se quejaron de prácticas discriminatorias y un 18 % de violencia de género, según un sondeo publicado por organizaciones de ayuda a este colectivo.

La encuesta, publicada este miércoles por la iniciativa ProLAC, un proyecto de las ONG europeas Consejo Noruego de Refugiados y Consejo Danés de Refugiados, también indica que una de cada cuatro familias entrevistadas considera que su vida estaría en peligro si regresaran a su lugar de origen.

El porcentaje de refugiados y desplazados que denuncian haber sufrido abusos durante la ruta hacia lugares más seguros fue como promedio del 45 %, aunque es todavía mayor en países como México (66 %), Perú (53 %) o Guatemala (62 %).

Puedes leer: Para el 2030, el 70% de la juventud latina trabajara en la informalidad – Dehablahispana

Un 38 % de las familias desplazadas reportaron haber sufrido al menos un incidente de discriminación o xenofobia, siendo la tasa especialmente alta en Perú, donde este problema fue denunciado por un 65 % de los encuestados.

Por otro lado, un 24 % de las familias dicen haber sido víctimas de robos, confiscaciones o destrucciones de sus pertenencias, y un 18 % fueron objeto de violencia de género.

Datos de la encuesta

La encuesta analizó datos recogidos entre octubre de 2024 y enero de 2025 en nueve países de la región (Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela), donde se entrevistó a más de 11,000 personas pertenecientes a unas 3,600 familias.

Según cifras de 2023, el continente americano alberga a 23 millones de refugiados y desplazados forzosos, con éxodos especialmente amplios en Colombia, Venezuela, Haití, América Central y México.

La violencia continúa causando nuevos desplazamientos forzados, como la que actualmente azota la región colombiana del Catatumbo, que ha provocado la huida de sus hogares de unas 56,000 personas, o la que sufren regiones de Ecuador, donde unas 80,000 personas abandonaron su hogar. 

Con información de efe.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es